La libertad: esta palabra, en singular, no se refiere ni mucho menos a una esencia con la cual podamos identificar todas nuestras libertades. Por el contrario, suspende cualquier tipo de determinación referida a ellas, de las que ciertamente sabemos que son formales, sin que -no obstante- sea éste un hecho que nos interese demasiado saber. Y lo hace en el nombre de la experiencia singular de aquello que no tiene esencia: la existencia misma. Esta experienca es un hecho, también singular, pues no obedece a ninguna lógica del hecho entendido como opuesto a la ley. Ni hecho ni ley: sólo el ser como partición de la existencia. El pensamiento procede de él, no se apropia de él: cuando se abre a esta experiencia, el pensamiento piensa su posibilidad más allá de sí mismo, en tanto que cosa, fuerza o mirada. La libertad es el infinito del pensamiento. Partiendo de estos presupuestos, lo que intenta el presente libro es hacer aparecer como tema y poner en juego como praxis del pensamiento una experiencia de la libertad. En un cierto sentido, la libertad en cuanto cosa misma del pensamiento que no se deja apropiar, solamente -y como mucho- piratear: su toma será siempre ilegítima.
Ficha técnica
Traductor: Patricio Peñalver
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449302817
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/05/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Básica
Básica
Número: 1
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 235.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jean-Luc Nancy
Jean-Luc Nancy es profesor de filosofía en la Universidad de Estrasburgo y profesor invitado en las universidades de Berkeley y Berlín. Entre sus obras, que reflejan un amplio espectro de intereses filosóficos, podemos mencionar La communauté désoeuvrée (1986), L’expérience de la liberté (1988), Corpus (1992), Le sens du monde (1993), Etre singulier pluriel (1996), La création du monde – ou la mondalisation (2002).