¿Que opinaría Franco de los suyos si levantara la cabeza? El 20 de noviembre de 1975, la vida para la familia Franco cambió para siempre. El apellido que hasta entonces solo suponía privilegios empezó a ser tambien una fuente de resquemores y hasta un estigma.á A lo largo de cinco decadas, los descendientes del dictador han vivido mil y un escándalos, aparte de dos entierros. El primero, en el Valle de los Caídos, fue seguido de un largo peregrinaje por el desierto y de años de desunión por parte de la viuda, la hija y los nietos. El segundo ocurrió en fechas muy recientes, cuando Pedro Sánchez cumplió con sus planes de sacar a Franco de su tumba. Un enemigo común volvió a unir a una familia para encajar como un bloque los golpes y los focos.
Ficha técnica
Editorial: La Esfera de los Libros
ISBN: 9788410941298
Idioma: Castellano
Número de páginas: 332
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 374.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David González
David González nace en San Andrés de los Tacones, Gijón, en 1964. Su bibliografía consta de títulos como El demonio te coma las orejas (1997 y 2008), Sembrando hogueras (2001), Reza lo que sepas (2006), En las tierras de Goliat (2008) y Loser (2009). En el año 2015 da comienzo a la escritura de un ciclo autobiográfico poético narrativo con títulos como Campanas de Etiopía (2015), De todo corazón (2015), Si te echan mano al cuello, encontrarán la soga (2016), Siguiendo los pasos del hombre que se fue (2017), Kiepenkerl (2018) o Lo que se puede contar (2019). Su obra ha sido incluida en antologías como Feroces (1998), Voces del Extremo (1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2006, 2009, 2011 y 2013), Poesía para los que leen prosa (2004), Once poetas críticos en la poesía española reciente (2008), Disociados (2013 y 2014) o Disidentes (2014).