ALFAGUARA - 9788420460543
Con más de tres millones de lectores y quince premios literarios (entre ellos el Renaudot y el Goncourt des lycéens), David Foenkinos vuelve con una novela sobre la inspiración y las inesperadas posibilidades de la vida.
«Uno se enamora de las letras de Foenkinos como lo hace de su primer amor».Zenda
Un escritor inmerso en un bloqueo creativo decide llevar a cabo una acción desesperada: el tema de su próxima novela será la vida de la primera persona que se encuentre por la calle. Así entra en su vida Madeleine Tricot, una anciana encantadora dispuesta a hablarle de sus secretos y heridas: del matrimonio y la viudedad, de su trabajo como costurera para Chanel durante la época dorada de Karl Lagerfeld, de la dispar relación con sus dos hijas. Valérie, la mayor de ellas y que vive en el mismo barrio, duda de las intenciones de este escritor, pero decide que puede ser una buena terapia para su madre. Y no solo eso: para que pueda continuar con su tarea, exige al escritor que la incluya a ella en la historia que está esbozando, así como a todos los miembros de su familia, la familia Martin, atravesada tanto por el amor como por el agotamiento de la rutina.
Poco a poco los hilos de todas estas historias se van enredando en una madeja de recuerdos, anhelos, rencores, emociones que parecían perdidas y otras que, con suerte, pueden ser recuperadas.
La crítica ha dicho:«Un libro salpimentado con recuerdos, deseos, rencores y emociones perdidas que acaban por aflorar».Miguel Ángel Barroso, ABC
«La pluma tan hábil de Foenkinos [...] vuelve a demostrar que su estilo muy fluido y su visión amable y optimista no deja de esconder aristas».Adrián Sanmartín, El Imparcial
«Si algo nos demuestra, es que de cualquier familia, por muy insignificante que parezca, se puede escribir una muy buena historia. Todos tenemos algo que contar. Foenkinos nos muestra lo extraordinario oculto en lo ordinario».Susana Santaolalla, Libros de arena (RTVE)
«Una historia divertida,con ritmo y personajes contrastados y bien definidos. [...] Extremadamente fresca e ingeniosa».Octavi Bono Gispert, the2oncoming
«La más foenkiniana de todas sus novelas, ingeniosa y magníficamente escrita: una obra singular, ajena a todas las corrientes de la literaturafrancesa actual. Su estilo rezuma un optimismo incorregible. Una novela brillante».Didier Jacob, L'Obs
«A través de los personajes desu nueva y encantadora novela, Foenkinos se abre como no lo había hecho antes».Gilles Chenaille, Marie Claire
«Una grata sorpresa: alegre, chispeante y vivaz, pero a la vez melancólica y, sobre todo, llena de piruetas, intercambio de papeles y humor».Marianne Payot, L'Express
«David Foenkinos es uno de los novelistas europeos más interesantes de la última década [...], tocado por un formidable don de la invención, sumado a ello un oído perfecto para elegir el mejor sistema estilístico».J. Ernesto Ayala-Dip, Las Provincias
«Foenkinos ha cambiado tantas veces de registro que sus lectores ya se han hecho al hábito de descubrir a un escritor diferente en cada nuevo libro».Telmo Avalle, Zenda
«Foenkinos,...
Especificaciones del producto
Escrito por David Foenkinos
David Foenkinos nació en París en 1974. Licenciado en Letras por la Universidad de la Sorbona, recibió también una sólida formación como músico de jazz. Entre sus novelas, acogidas con entusiasmo por los lectores y la crítica en todo el mundo y traducidas a muchos idiomas, destacan El potencial erótico de mi mujer (Premio Roger-Nimier 2004), En caso de felicidad (2005), Los recuerdos (2011), Estoy mucho mejor (2013) y, sobre todo, La delicadeza (2009), que fue merecededora de diez galardones y finalista de los premios literarios más prestigiosos en Francia, como el Goncourt, el Renaudot, el Médicis, el Femina o el Interallié, y que posteriormente fue llevada al cine por el propio autor y su hermano Stéphane. En 2010, Foenkinos, melómano y fan incondicional de John Lennon, decidió publicar una singular biografía novelada, Lennon, con la que Alfaguara inició en 2014 la publicación de su obra. En 2015 fue galardonado con los prestigiosos premios Renaudot y Goncourt des lycéens por Charlotte (Alfaguara, 2018), un libro único que rescató del olvido a la pintora Charlotte Salomon. Tras el éxito de La biblioteca de los libros rechazados (Alfaguara, 2017), adaptada al cine, Alfaguara ha publicado también Hacia la belleza (2019), Dos hermanas (2020), La familia Martin (2021) y Número dos (2022), ganadora del Prix Nice Baie des Anges.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(9) comentarios
(4)
(3)
(1)
(1)
(0)
9 opiniones de usuarios
@opiniondesolapa
19/01/2025
Tapa blanda
Foenkinos es un autor que siempre sorprende. Me gustaría conocer que porcentaje de la novela es real y cuál es la parte ficticia. O ¿Es todo obra de la invención del autor? He tratado de buscar información pero no he encontrado nada relevante. Por ponerle alguna pega, creo que el libro está escrito atropelladamente; dejando capítulos bien ligados y, a su vez, muchas cosas sin responder. De hecho, creo que es excesivamente corto y que los lectores merecíamos más
Raquel
10/01/2023
Tapa blanda
Un libro entretenido y ligero sin más pretensiones.
annimo
03/02/2022
Tapa blanda
En ocasiones divertido, de fácil lectura, te engancha desde el primer momento
Judith Rodriguez Alvarez
16/12/2021
Tapa blanda
Como en sus otras novelas Foenkinos nos sumerge en una realidad cotidiana pero desde un punto de vista muy original, el de un escritor en plena creación de uno de sus libros. Como nos tiene acostumbrados, los personajes tienen una gran profundidad psicológica y que el autor juegue con la idea de que son personajes reales (aunque sabemos que no lo son) dota a esa ficción de un valor que la acerca mucho a la realidad, o al menos eso siente el lector. Que de verdad se encuentra ante una familia real (podría ser que lo fuera, por otra parte). En fin, que la historia, salvo algunos hechos que despiertan la curiosidad y crean intriga, es sencilla, pero el galimatías y la incertidumbre de si podría ser real o ficticio o si hay una mezcla de ello es lo que dota a la novela de la genuidad, por otra parte recurrente en la obra de Foenkinos. Yo la recomiendo a los que disfrutan leyendo con cierto detenimiento acerca de la vida misma, como ya lo hice con otros títulos del autor, pero en comparación con otros que he leído este es menos reflexivo, un poco más dinámico, pero igual de intenso y emocional.
Tapa blanda
Javier Castillo
Temporalmente no disponible