LA FAMILIA PASCUAL DUARTE

(2)

DEBOLSILLO - 9788497595971

(2)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA FAMILIA PASCUAL DUARTE

La aparición en 1942 de La familia de Pascual Duarte en el yermo y desolado paisaje de nuestras letras, constituyó una auténtica revelación por la audacia y originalidad del tema y por el carácter bronco y desgarrado del clima humano y vital que reflejaban sus páginas. En ellas, la literatura española retorna almundo popular y campesino, poblado por seres primitivos en cuyos instintos primarios y pasiones salvajes alienta la barbarie ancestral de una tierra marcada por la violencia y el odio.


Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788497595971

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/06/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporanea

Peso: 130.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Camilo José Cela


Camilo José Cela
Camilo José Cela Trulock (Iria Flavia, A Coruña, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002), escritor y académico español, es uno de los autores imprescindibles en el canon de la literatura en lengua española. En 1925 se trasladó a Madrid con su familia y en 1934 comenzó estudios de Medicina en la Universidad Complutense que pronto abandonó para asistir como oyente a las clases de Literatura Contemporánea de Pedro Salinas. Es Salinas, a quien Cela enseña sus primeros poemas, una figura clave para el asiento de su vocación literaria. En 1940, Cela intenta una nueva carrera, esta vez Derecho -que también acabará abandonando-, mientras escribe su primera gran obra, La familia de Pascual Duarte (1942), cuya segunda edición tuvo que ser publicada en Buenos Aires al prohibirla la censura. A esta primera novela siguieron, poco después, Viaje a La Alcarria (1948) y La colmena (1951), publicada en Buenos Aires e inmediatamente prohibida en España. En 1954 se traslada a Mallorca y poco después, en 1957, es nombrado académico de la lengua. Su obra, extensa y variada, se publica con asiduidad desde entonces. Entre ella, además de los títulos ya mencionados, cabe destacar El gallego y su cuadrilla (1949), Del Miño al Bidasoa (1952), San Camilo, 1936 (1969), Mazurca para dos muertos (1983, Premio Nacional de Narrativa) o Cristo versus Arizona (1988). A ellas habría que añadir su labor como articulista para distintos diarios. Entre los premios que atesoró a lo largo de su vida es obligado citar el Príncipe de Asturias de las Letras (1987), el Nobel de Literatura (1989) y el Miguel de Cervantes (1995).
Descubre más sobre Camilo José Cela
Recibe novedades de Camilo José Cela directamente en tu email

Opiniones sobre LA FAMILIA PASCUAL DUARTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(0)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


FERMIREZ GARCIA RAMIREZ

09/07/2006

Tapa blanda

Por un niño español conocí el título (no sabía siquiera el autor). Conseguí el libro y hasta creí que era reciente, después de más de casi 65 años de escrito (ingenua manía de creer que algo nace cuando uno sabe de su existencia). Magistral narrativa de gran calidad, sencillez en el lenguaje y fluidez en la lectura sobre ese mundo dicharachero y lleno de usos y costumbres; a veces terco, otras intolerante y violento, con rasgos tan característicos y justificados por la marginación y la incultura en la que se olvida a la gente en el medio rural. La entrada más propia al mundo de Don Camilo.


marcos Cabezas Cid

17/12/2005

Tapa blanda

No es la mejor novela de Cela, eso queda claro al contar con las otras novelas que posteriormente escribiría después de la familia de Pascual Duarte. Hablar de San Camilo es ya otra cosa. Aun así, es de obligatoria lectura para comprender el avance estilístico de este buen escritor.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana