Sinopsis de LA FEDERALIZACION DE ESPAÑA: PODER POLITICO
España es un país con textura federal. Su historia y composición social hacen del caso español un tipo ideal para la federalización del Estado de las Autonomías. En la sustanciación de dichas afirmaciones se concentra el empeño fundamental del presente libro. España, como nación de naciones, ha estado sujeta a una rivalidad interna que ha aportado incentivos a su dinamismo civilizador y a su genio creativo. Su cohesión social y cultural está en su unidad, la cual no oculta oposiciones intrínsecas. Ni siquiera los largos períodos de autoritarismo han conseguido los propósitos de homogeneización y sometimiento al patrón de una España exclusiva y excluyente. Con demasiada frecuencia los separadores han alimentado el separatismo y la disgregación. Este libro analiza, desde una perspectiva sociológica y politológica, el proceso de federalización de la España autonómica y aporta un esclarecimiento teórico de conceptos tales como etnicidad, federalismo, nación o estado. Su autor repasa la historia de España en clave territorial, expone los rasgos del modelo de concurrencia múltiple etnoterritorial que caracteriza las relaciones sociopolíticas en la España de inicios del siglo XXI y analiza escenarios de futuro en su desarrollo federal.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.
ISBN: 9788432312939
Idioma: Castellano
Número de páginas: 203
Tiempo de lectura:
4h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Moreno Fernández
Luis Moreno Fernández (Madrid, 1950), sociólogo y politólogo, es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPP-CCHS-CSIC). Doctor en Ciencias Sociales y Honorary Fellow por la Universidad de Edimburgo, ha sido Jean Monnet Senior Research Fellow en el Instituto Universitario de Florencia y profesor visitante en las universidades de Colorado-Boulder y Roma-La Sapienza. En España enseña cursos de posgrado en el Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset y el Centro de Estudios Constitucionales-Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Entre sus libros en castellano destacan Ciudadanos precarios; Escocia: nación y razón y La federalización de España. Ha coeditado The Territorial Politics of Welfare; Nationalism and Democracy y Diversity and Unity in Federal Systems. Destacado experto internacional en el estudio de las políticas sociales, ha dirigido diversos proyectos de investigación sobre el devenir del Estado del Bienestar en Europa.