LA FUNDACION

(4)

Austral - 9788467033335

(4)
Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LA FUNDACION

Un choque entre realidad y ficción, resuelto a favor de la verdad. Una lección ética, social y filosófica.

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023.Lectura de bachillerato para la EvAU en la Comunidad de Aragón 2021-2022.Lectura de bachillerato para la ABAU en la Comunidad Gallega 2021-2022.

LA FUNDACIÓN es una de las obras de Buero Vallejo que han alcanzado mayor éxito de público y crítica, tanto por el dramatismo de su trama argumental como por la novedad de los procedimientos técnicos utilizados. Presentada como una fábula, plantea al lector-espectador un choque entre realidad y ficción, que se resuelve paulatinamente a favor de la verdad. Cuando, identificados con el protagonista de la obra, creemos que nos encontramos cómodamente instalados en una Fundación, descubrimos que estamos en una cárcel. Es el reflejo de nuestro mundo y de nuestra sociedad. La Introducción y la Guía de lectura de Javier Díez de Revenga, catedrático de la Universidad de Murcia, explican cómo no se trata aquí tan solo de una lección ética, social o filosófica, sino de cómo, a través del arte, llegamos a integrarnos en el conflicto y a buscar una solución.


info-saga

Pertenece a la serie Teatro


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467033335

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/06/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Teatro

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 164.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Buero Vallejo


Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916. Su primera vocación fue la pintura y cursó estudios de Bellas Artes en Madrid. En 1937 se alista en el ejército republicano, y terminada la guerra, es detenido y condenado a muerte por su participación en actividades clandestinas. Finalmente se le conmuta la pena por la de treinta años de cárcel, y en 1946, sale en libertad condicional. Consigue el Premio Lope de Vega en 1949 con Historia de una escalera, que es representada en el Teatro Español y con la que obtiene un rotundo éxito. Desde entonces, y pese a los problemas con la censura, los escenarios más importantes se abren al dramaturgo. Obtiene, entre otros, el Premio Nacional de Teatro en dos convocatorias sucesivas: en 1956, por Hoy es fiesta  y en 1957 por Las cartas boca abajo. En 1980 se le otorga un tercer Premio Nacional de Teatro por el conjunto de su producción. En 1971 fue elegido miembro de la Real Academia, en 1986 se le concedió el Premio Cervantes y en 1996 el Premio Nacional de las Letras Españolas, ambos otorgados por primera vez a un autor teatral. De entre sus obras destacan En la ardiente oscuridad, El concierto de San Ovidio, El tragaluz o La fundación. Murió en Madrid en el año 2000.
Descubre más sobre Antonio Buero Vallejo
Recibe novedades de Antonio Buero Vallejo directamente en tu email

Opiniones sobre LA FUNDACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(3)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Antia

24/03/2025

Bolsillo

9/10 No tenía nada de fe, me ha sorprendido gratamente. Lo he disfrutado al igual que disfruté “La casa de Bernarda Alba”. Cierto es que a mi parecer, a pesar de que no tenía ni idea de nada sobre el libro (porque se recomienda leerlo sin saberlo), algunas cosas eran bastante predecibles, entonces no me han causado el impacto que me llevaría a ponerle las 5⭐️9/10 No tenía nada de fe, me ha sorprendido gratamente. Lo he disfrutado al igual que disfruté “La casa de Bernarda Alba”. Cierto es que a mi parecer, a pesar de que no tenía ni idea de nada sobre el libro (porque se recomienda leerlo sin saberlo), algunas cosas eran bastante predecibles, entonces no me han causado el impacto que me llevaría a ponerle las 5⭐️


Lucía

28/03/2023

Bolsillo

Obra con unos recursos dramáticos muy interesantes, hacen que la puesta en escena te acompañe durante toda la lectura, siendo imprescindible para entender el contexto de la historia.


Alejandra

24/01/2021

Bolsillo

Libro muy enriquecedor que refleja la realidad de nuestra sociedad. Asimismo, nos permite hacer una reflexión del mundo en el que vivimos para cambiar nuestra forma de proceder, en caso de creerlo necesario.


Pedro Rodríguez

22/08/2020

Bolsillo

Obra dramática, en todos los sentidos de la palabra, sobre la desesperación, las experiencias traumáticas y los mecanismos de defensa del ser humano ante todo ello. El comienzo es poco menos que idílico. El final es aterrador. Y toda la obra, magistral.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana