LA GUERRA CIVIL EN CASTILLA-MANCHA, 70 AÑOS DESPUES

(1)

Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha - 9788484275558

(1)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de LA GUERRA CIVIL EN CASTILLA-MANCHA, 70 AÑOS DESPUES

En este obra, como puede comprobarse a través de las ponencias y comunicaciones en ella recogidas, se han tratado los aspectos más sobresalientes de la guerra: las fuentes para su estudio, los antecedentes, la dimensión internacional, el alzamiento, las cuestiones miitares, la economía, la vida cotidiana, la educación y cultura, el patrimonio histórico, historias de violencia en la guerra y posguerra y los episodios finales del conflicto. Junto a los temas tradicionales aparecen nuevas temáticas que a buen seguro resultarán apasionantes para la comprensión de la guerra. Y todo ello basado en la consulta de una abundante y completa bibliografía, de prensa de la época, de numerosas fuentes documentales depositadas en distintos archivos españoles y extranjeros, y de inéditas fuentes orales.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-la Mancha

ISBN: 9788484275558

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1760
Tiempo de lectura:
42h 24m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 12/02/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Colección:
EDICIONES INSTITUCIONALES

Número: 66
Alto: 22.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 2400.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Alía Miranda


Es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha en la Facultad de Letras de Ciudad Real. En Los Libros de la Catarata ha publicado recientemente la monografía Historia del Ejército español y de su intervención política: del desastre del 98 a la Transición (2018) y el capítulo “Cartas del comandante Francisco Franco desde el frente de Marruecos (1921-1923)”, en el libro Annual, ecos de la última aventura colonial española (2021). Además, entre sus publicaciones pueden destacarse los siguientes libros: Técnicas de investigación para historiadores. Las fuentes de la Historia (Síntesis, 2005); Duelo de sables. El general Aguilera, de ministro a conspirador contra Primo de Rivera (Biblioteca Nueva, 2006); Julio de 1936. Conspiración y alzamiento contra la Segunda República (Crítica, 2011); La agonía de la República. El final de la guerra civil española, 1938-1939 (Crítica, 2015); La Guerra Civil en Ciudad Real, 1936-1939. Conflicto y revolución en una provincia de la retaguardia republicana (Diputación Provincial de Ciudad Real, 2017) y La otra cara de la guerra. Solidaridad y humanitarismo en la España republicana durante la Guerra Civil (Sílex, 2020)
Descubre más sobre Francisco Alía Miranda
Recibe novedades de Francisco Alía Miranda directamente en tu email

Opiniones sobre LA GUERRA CIVIL EN CASTILLA-MANCHA, 70 AÑOS DESPUES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


CHARLIE

16/03/2011

Tapa dura

Comunero, si el título no es correcto es porque entonces no existía Castilla-La Mancha, es evidente que se refiere a los territorios que hoy son Castilla-La Mancha. Pero a ti lo que no te gusta no es el título del libro, sino el nombre de la comunidad autónoma, y eso se trata en otra ventanilla. De todas formas, la comunidad no se llama


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana