Esta segunda recopilación de relatos de la autora (la primera, Lo que quede después, reunía cuarenta y nueve relatos escritos a lo largo de varios años en sus "viajes con mirada literaria") ahonda de manera aún más personal si cabe en el lado oscuro de sus personajes: la doble vida de las parejas, los morbosos vínculos familiares, amores violentos o degradantes, mujeres solitarias creando mundos imaginarios en los que vivir, repentinos asesinatos inmiscuyéndose en la cotidianidad, juegos peligrosos entre amigos, la contemplación como arma, niños a merced de la locura de los adultos... Y la literatura siempre como una pasión necesaria: el origen de un texto, la memoria y la intuición, la vida propia de los personajes, el diálogo a ciegas con la página. El libro se complementa con cuatro cuentos fantásticos a modo de epílogo.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Siníndice
ISBN: 9788417235116
Idioma: Castellano
Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 421.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eugenia Kléber
Eugenia Kléber nació en Barcelona en 1960, donde vive en la actualidad, aunque ha residido también en Madrid y en París. Cursó estudios de filosofía, interpretación dramática y música. En 1981 empezó a escribir guiones de cine. Fue cofundadora de la escuela y productora de cine Centre d’Estudis Cinematogràfics de Barcelona, donde además imparte clases como guionista. Acaba de terminar Torturados por las rosas, película de la que es coguionista y directora. El filme documental La memoria del agua, también con guión de Eugenia Kléber, participó en el Festival de Cine de Cannes en 1992 y ganó en Amsterdam, en 1993, el Joris Ivens Award.