LA HIPÓTESIS DE LA FELICIDAD

La búsqueda de verdades modernas en la sabiduría antigua

Deusto - 9788423439843

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de LA HIPÓTESIS DE LA FELICIDAD

Diez grandes ideas de la sabiduría antigua para vivir más felices hoy, del autor de La mente de los justos y La generación ansiosa.

Jonathan Haidt, uno de los más destacados representantes de la psicología positiva —una rama de la psicología que busca comprender los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano— conjuga la precisión científica con la amenidad y la calidad literarias para presentar 10 grandes ideas que Haidt rescata de la sabiduría antigua (los Upanishad, el Bhagavad Gita o los proverbios de Buda), China (las Analectas de Confucio, el Tao te ching o los escritos de Mencio) y las culturas del Mediterráneo (el Viejo y el Nuevo Testamento, los filósofos griegos y latinos, el Corán). Capítulo a capítulo Haidt desgrana cada una de esas ideas y las contrasta con los últimos hallazgos de la ciencia contemporánea. El resultado es una fresca y enriquecedora guía que, alejada de los manuales de autoayuda al uso, desvela los pasos que seguir en nuestro camino a la felicidad.



Ficha técnica


Traductor: Gabriela Poveda

Editorial: Deusto

ISBN: 9788423439843

Idioma: Castellano

Número de páginas: 300

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/01/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Deusto
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jonathan Haidt


Jonathan Haidt es psicólogo social y profesor de liderazgo ético en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Su investigación se centra en la psicología de la moralidad y en las emociones morales complejas. Como docente, aplica sus estudios a la ética empresarial, analizando cómo las empresas pueden constituirse y funcionar de forma que resistan a los dilemas éticos. Asimismo, colabora en el desarrollo de numerosos proyectos, entre ellos la Heterodox Academy, una asociación que reúne a más de 2.300 profesores cuyo objetivo es aumentar la diversidad de puntos de vista en las universidades. En 2012, la revista Foreign Policy le consideró uno de los «100 pensadores globales más importantes» y la revista Prospect uno de los «65 pensadores del mundo». Es autor de numerosos artículos académicos y de los libros La hipótesis de la felicidad (Gedisa, 2006), La mente de los justos (Deusto, 2019) y La transformación de la mente moderna, escrito junto con Greg Lukianoff (Deusto, 2019).
Descubre más sobre Jonathan Haidt
Recibe novedades de Jonathan Haidt directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana