Random House - 9788439741695
*Premio Ciutat de Barcelona 2023*
*Premio Openbank de Literatura by Vanity Fair como autora revelación*
«Esta novela de una editora apasionada de la literatura es una joya».Mercedes Milá
Una novela sobre la ansiedad y el poder sanador de las historias de las mujeres que nos precedieron. Un viaje por heridas personales y luchas universales a través del arte y la literatura.
«El 20 de diciembre de 2015 me convertí en madre y enloquecí. [...] Ese mismo día, España votaba en las primeras elecciones en las que participaba un nuevo partido [...], y la esperanza del cambio planeaba sobre la jornada. Al anochecer, cuando yo contaba contracciones en la sala de dilataciones, el país contaba escaños. Y ambas cuentas confluyeron en una nueva vida para mí, porque uno de esos escaños iba a ser mío. El mismo día del nacimiento de mis hijos, me convertí en diputada del Congreso».
El que debería haber sido el día más feliz en la vida de la narradora de esta novela se convierte en el inicio de una historia de locura. La ansiedad se apodera de ella y el peso del mundo cae sobre sus hombros por partida doble: debe cuidar a sus mellizos recién nacidos y dar voz a los que han confiado en ella.
Esta historia indaga en una herida personal para conectar con luchas universales, y es un viaje a través del arte, la literatura, la mitología y la historia de la medicina. Con maestría, Mar García Puig convierte la experiencia personal en un relato que nos habla de todas las mujeres que alguna vez han sentido que la cordura las abandonaba y de todos los hombres que las han silenciado amparados por siglos de ciencia, mitos y política.
Reseñas:«Un libro erudito, tierno y duro, y honesto siempre».Katixa Agirre
«Un libro híbrido y maravilloso, tan monumental como íntimo. Sus palabras resuenan simultáneamente en nuestra sensibilidad política y poética: con La historia de los vertebrados todas las locas entendemos las razones de nuestra melancolía y nos ponemos a cantar».Marta Sanz
«La historia de los vertebrados es la fórmula con la que ha dado García Puig para trasladar su experiencia y la de muchas otras mujeres desde la antigua Grecia hasta la actualidad pasando por el Renacimiento o la época victoriana [...], se adentra en la depresión postparto y en el miedo que provoca la maternidad».Leonor Mayor, La Vanguardia
«Un potente testimonio de su experiencia de locura puerperal. Un tapiz delirante y cuerdo que se dispara en varias direcciones».Enrique Vila-Matas
«Una historia íntima que es a su vez una historia política de esa estruendosa explosión de afectos que significa la maternidad. Mar García Puig nos regala sus poderosas experiencias como madre primeriza en el Congreso de los Diputados, y con ellas traza un vínculo con las barrigas llenas de la literatura, el teatro, la filosofía y el arte a lo largo de los siglos. Leyendo La historia de los vertebrados, se me hace imposible no acordarme de la escritura memorística de Deborah Levy o Maggie Nelson».Luna Miguel
«El talento narra...
Especificaciones del producto
Escrito por Mar García Puig
Mar García Puig (Barcelona, 1977) és llicenciada en Filologia Anglesa i té un màster en Lingüística. És autora del llibre La història dels vertebrats (La Magrana, 2023), guardonat amb el Premi Ciutat de Barcelona, el Premi No llegiu i el Premi Vanity Fair a l’autora revelació. Publicat també en castellà (Random House, 2023), serà traduït al francès, l’anglès i el portuguès i adaptat al cinema. Editora i traductora de professió, ha col·laborat en mitjans com El País, La Vanguardia, El Periódico, El Diario o Público, i té una secció en el programa de Catalunya Ràdio Les dones i els dies. Imparteix tallers i xerrades sobre la relació entre literatura i bogeria.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(11) comentarios
(5)
(6)
(0)
(0)
(0)
11 opiniones de usuarios
Andrea
09/05/2025
Tapa blanda
Desgarradora y cruel, pero muy necesaria.
Marga Benavides
13/02/2025
Tapa blanda
Narrativa de ficción política contemporánea y autobiográfica. Opera prima de la autora que ha sido premiada con el *Premio Ciutat de Barcelona 2023* *Premio Openbank de Literatura by Vanity Fair como autora revelación*. A través del arte, la Historia y la Literatura la autora nos irá detallando la ansiedad que tomó las riendas de su vida sin darle descanso durante largos días que se convirtieron en meses eternos. Encontrar ya en los griegos los síntomas de lo que le ocurre a ella en la actualidad, hace que nos vaya mostrando mujeres de otras épocas, de otros países, de otras condiciones que han compartido ese sufrimiento. Enfermedades mentales que no son bien tratadas, a veces incluso ni diagnosticadas, mientras vidas enteras se desploma sin encontrar más motivo que un pánico irracional a no llegar a todo, a no cubrir las necesidades de su entorno, sobre todo relacionado con los hijos. Y nos abruma con ejemplos, unos más conocidos que otros, como Silvya Plath o la madre de Marcel Proust. Política, maternidad y locura. Ser madre coincide con su entrada al congreso y con la ansiedad de saberse mortal, de no sobrevivir lo suficiente para cuidar de sus hijos, de culpabilidad por no dedicarles más tiempo, de una locura con obsesiones que le quitan el sueño. Hay mucha información, mucha investigación y mucha información íntima. Y con todo ello nos muestra la dejadez que desde siempre se mantiene activa en cuanto a la salud mental. Y no es hasta que el hombre empieza a padecer esos trastornos que no se investiga más y mejor sobre ello. Aún así seguimos a años luz de saber cómo evitar esa ansiedad que nos enloquece o como amortiguar sus consecuencias sin que sea dormir los sentidos. Desgarrador por momentos, triste en otros pero con una fuerza inusitada cuando se le presenta la oportunidad de defender propuestas relacionadas con la salud mental en el congreso. Darwin también padeció hipocondría y lo contagió a cinco de sus siete hijos. Si, contagio, porque cuando el ambiente es lúgubre y oscuro, es fácil dejarse caer. Una publicación muy valiente por parte de la autora, que se desnuda ante nosotras y que espero sea leída por todos los géneros posibles, porque la locura nos puede alcanzar a todos pero la maternidad y su tipo de locura, no.
Beatriz
25/04/2024
Tapa blanda
Feminista, te lleva a la versión más lúcida de locura con años de historia
Mireia
11/02/2024
Tapa blanda
Mujeres y locura: la eterna asociación... brillante forma de enlazar historia, política y esfera privada.