Sinopsis de LA HUELGA DE LA CANADIENSE: LA CONQUISTA DE LAS OCHO HORAS
La conquista de la jornada laboral de las ocho horas fue el resultado de una lucha titánica del movimiento obrero organizado que, desde los lejanos años de la Primera Internacional, se reivindicaba. En este aspecto reivindicativo se desarrolló la historia de la Confederación Nacional del Trabajo, desde sus inicios fundacionales en 1910 hasta el Congreso de Sants de 1918, cuando se organizaron los sindicatos únicos siguiendo los pasos anarcosindicalistas de acción directa, federalismo, solidaridad y apoyo mutuo. El libro también hace un recorrido por la historia de la lucha de las mujeres trabajadoras para el reconocimiento de condiciones igualitarias con los hombres. La conquista de las ocho horas seguía siendo un hito de todas las reivindicaciones obreras de España, pero fue en Cataluña donde un conflicto de tipo local como el de la Canadiense se convirtió en el gran caballo de batalla de los nuevos sindicatos únicos de la CNT. Los obreros, con una gran inteligencia, supieron desarrollar una estrategia esencial para vencer las perspicacias de la patronal y desmenuzar la represión gubernamental. Precisamente fue después de esta conocida huelga cuando el Gobierno español, presidido por el conde de Romanones, el 3 de abril de 1919 firmaba el Real decreto de la jornada de ocho horas o de cuarenta y ocho horas de tr...
Ficha técnica
Traductor: Griselda García Lloveras
Editorial: Entre Ambos
ISBN: 9788416379156
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/02/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
No ficción
No ficción
Número: 5
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 395.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA HUELGA DE LA CANADIENSE: LA CONQUISTA DE LAS OCHO HORAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!