LA IMAGEN DE MADRID: EN LOS AÑOS CENTRALES DEL SIGLO XVIII

TROTTA - 9788481649673

Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de LA IMAGEN DE MADRID: EN LOS AÑOS CENTRALES DEL SIGLO XVIII

Aldo Rossi concibe la ciudad como una relación dinámica entre la fijeza del espacio y sus volúmenes, por una parte, y, por otra, la diferente utilización y el desplazamiento recíproco que éstos sufren a lo largo del tiempo. Tales transformaciones se captan, sin embargo, en un corte sincrónico. El corte efectuado por Antonio Pau nos permite ver por última vez el Madrid que desaparece (la ciudad barroca del plano de Texeira, más los exiguos restos de la ciudad medieval y renacentista) coexistiendo con el Madrid que nace: el Madrid dieciochesco de una modernidad ejemplar. Esta ambivalencia temporal del momento estudiado queda patente en el análisis de la "cerca o tapia", que remite tanto al Madrid cerrado de Felipe IV como al Madrid del Ensanche, del plan Castro, abierto a la expansión ilimitada. Así, además, se nos ayuda a entender el crecimiento de Madrid en el siglo XIX por analogía con otras cudades como Barcelona, París o Viena, donde los límites externos (las antiguas murallas) se van convirtiendo en límites internos (bulevares o rondas) a la manera de anillas de un árbol. Antonio Pau, a fin de ofrecernos una imagen sincrónica de Madrid, recurre al modelo de la colección de vistas, donde la ciudad se descompone panorámicamente en una sucesión de escenas, personajes, aspectos prácticos, gestos sociales, anécdotas y alusiones literarias, detalles evocativos en ilustraciones anejas al texto...

Ficha técnica


Editorial: Trotta

ISBN: 9788481649673

Idioma: Castellano

Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/03/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Pau Pedrón


Nacido en Torrijos (Toledo) en 1953, Antonio Pau obtuvo el Premio de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset en el año 1998, y es miembro del Instituto de España. Ha publicado más de cuarenta libros, entre ellos: Clarín, Ganivet, Azaña (1994), Toledo grabado (1995, 2004), Rilke en Toledo (1997), Madrid en sus libros (1999), Juan Ramón Jiménez. El poeta en el jardín (2000), Julián Ayesta. El resplandor de la prosa (2001), la recopilación de artículos de prensa Fijar lo fugitivo (2003), Música y poesía del tango, con prólogo de Ernesto Sábato (2001; edición francesa, Tango. Musique et poésie, 2006), Felisberto Hernández. El tejido del recuerdo (2005), Las ninfas de Madrid (2005), Los retratos del Infante don Gabriel (2006), La Real Casa del Vidrio (2006) y el libro de relatos breves y prosas poéticas Estas pavesas grises (2005).
Descubre más sobre Antonio Pau Pedrón
Recibe novedades de Antonio Pau Pedrón directamente en tu email

Opiniones sobre LA IMAGEN DE MADRID: EN LOS AÑOS CENTRALES DEL SIGLO XVIII


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana