Sinopsis de LA IMPRENTA EN ALCALÁ DE HENARES (1502-1600). GANANCIAS Y ENMENDADURAS
Alcalá de Henares experimentará una profunda transformación en los primeros años del siglo XVI convirtiéndose en una villa universitaria y conventual a lo largo de ese siglo. Esa historia local, en la que jugará un papel clave la nueva Universidad fundada por Cisneros, propició la vitalidad y variedad de la producción de un conjunto importante de talleres de imprenta y la presencia de un buen número de libreros y encuadernadores, cuya peripecia vital se presentó en los tres volúmenes de La Imprenta en Alcalá de Henares (1501-1600), junto al control riguroso de dicha producción.
Dado que todo repertorio tipobibliográfico es siempre obra inacabada, en el presente catálogo descriptivo se ofrecen las noticias de más de cien nuevas ediciones. En los tres primeros volúmenes del repertorio se ofrecían, salvo algunas noticias puramente documentales, descripciones del ejemplar ideal de 1.180 ediciones, monto que actualmente, tras la anulación de algunas de las noticias, ha
quedado reducido a 1.172 ediciones. Con este suplemento se alcanza la cantidad de 1.283 ediciones descritas o documentadas.
En este cuarto volumen, además de las nuevas ediciones, se incluyen nuevas referencias bibliográficas y un abundante conjunto de nuevos ejemplares localizados. Son las ganancias proclamadas en el subtítulo. En el caso de tener que ampliar la información o corregir alguna errata en relación con el repertorio de 1991, se añaden las indicaciones pertinentes, es decir, las enmendaduras igualmente anunciadas en portada.