LA INFANCIA QUE QUEREMOS

Una agenda para erradicar la pobreza infantil

LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) - 9788490978375

Sociología Sociología del mundo

Sinopsis de LA INFANCIA QUE QUEREMOS

“La pobreza en España tiene rostro de niño”han titulado numerosos periodistas desde la publicación de un informe en 2008 que revelaba los altos índices de pobreza infantil en nuestro país. Este hecho, por tanto, no es nuevo. La crisis económica ha agravado la vulnerabilidad de la infancia en España, pero la situación anómala de nuestro país lleva denunciándose desde hace más de una década por informes internacionales, entidades sociales y especialistas en la investigación sobre la desigualdad. La tasa de riesgo de pobreza, el indicador más usado en la medición de este problema, era del 28,3% en 2017, una de las cifras más altas de la Unión Europea, solo por debajo de Bulgaria (29,2%) y Rumanía (32,2%). Durante muchos años, esta ha sido una evidencia invisible; y no precisamente por falta de cifras que demostraran los contornos y la magnitud del problema. Pero en los últimos tiempos, la pobreza infantil ha pasado a ser un asunto que concierne a la sociedad española, y su erradicación se ha trasladado también a las agendas y a los debates políticos. Su gravedad está por fin reconocida, pero quedan aún preguntas de gran calado, a las que Pau Marí-Klose va dando respuesta a lo largo de estas páginas: ¿por qué debe preocuparnos (especialmente) la pobreza infantil?, ¿qué está en juego cuando en una sociedad tantos niñ...

Ficha técnica


Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)

ISBN: 9788490978375

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/09/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.2 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pau Marí-Klose


Pau Mari-Klose es Investigador JAE, Instituto de Políticas y Bienes Públicos (CSIC). Doctor en Sociología (Universidad Autónoma de Madrid), Máster en Sociología (Universidad de Chicago) y Máster en Ciencias Sociales (Instituto Juan March). Ha sido profesor de la Universidad de Barcelona y responsable científico del Instituto de Infancia y Mundo Urbano, donde fue director de los Informes de la Inclusión Social en España de Caixa Cataluña (en 2008 y 2009) y el Panel de Familias e Infancia. Ha sido investigador invitado en la University of Northern Iowa (2012). Autor de nueve libros y diversos artículos sobre las transformaciones de la familia en España, sociología de las relaciones intergeneracionales, las nuevas caras de la pobreza y la exclusión social, y los perfiles edatarios de los beneficiarios de las políticas sociales. Destacan: «Prioridades poco prioritarias. Jóvenes en la agenda gubernamental en España 1982-1996» (REIS, 2012), Infancia y futuro: Nuevas realidades, nuevos retos (con M. Marí-Klose, E. Vaquera, y S. Argeseanu, en la Colección de Estudios Sociales de La Caixa: 2010), Edad del Cambio: Jóvenes en los Circuitos de la Solidaridad Intergeneracional, con Marga Marí-Klose, CIS: 2006). Email: Pau.mari.klose@cchs.csic.es
Descubre más sobre Pau Marí-Klose
Recibe novedades de Pau Marí-Klose directamente en tu email

Opiniones sobre LA INFANCIA QUE QUEREMOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana