¿Que representa el jardín en nuestra cultura y en nuestras vidas?, ¿que modelo nos inspira o nos gustaría alcanzar? De ser un lugar sagrado, habitado por seres espirituales y divinos, llegó a símbolo de poder y de capacidad de domesticar lo natural. En algunas epocas fue tal la ostentación que algunos artistas reivindicaron una búsqueda interior hacia otra forma más humanizada de acercarse a la Naturaleza, de resaltar su belleza, y ahí es donde de nuevo conectaron con las grandes culturas. Desde el antiguo Egipto hasta el jardín de Monet, Jeremy Naydler argumenta la visión de que la jardinería no sólo es diseño o tecnica, sino que su futuro radica en comprenderla de nuevo como un arte sagrado, y el jardín como un lugar donde podemos vincularnos íntimamente con la Naturaleza.
Ficha técnica
Traductor: Elena Fernández-renau Chozas
Editorial: La Fertilidad de La Tierra Ediciones
ISBN: 9788412183009
Idioma: Castellano
Título original:
Gardening as a Sacred Art
Gardening as a Sacred Art
Número de páginas: 120
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/02/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Los Libros de Ceres
Los Libros de Ceres
Número: 8
Alto: 23.4 cm
Ancho: 15.6 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 317.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jeremy Naydler
Jeremy Naydler es un filósofo, historiador de la cultura y especialista en jardines. Ha editado Goethe y la ciencia (Siruela, 1996) y ha escrito El templo del cosmos (Atalanta, 2019), Shamanic Wisdom in the Pyramid Texts (2005), The Future of the Ancient World (2009), Gardening as a Sacred Art (2011) e In the Shadow of the Machine (2018).