LA JORNADA DE LA MONA Y EL PACIENTE

ALMADIA EDICIONES - 9789709854190

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de LA JORNADA DE LA MONA Y EL PACIENTE

Como ocurre con las obras de Sergio Pitol o César Aira, los libros de Bellarin no sólo parafrasean y reinventan un tipo particular de novela o una tradición literaria, sino que ponen a prueba las fronteras del género, y las miniaturizan o transgreden de acuerdo a las necesidades de un material por lo regular inquietante. Salón de belleza o Jacobo el Mutante tienen menos de setenta páginas, y sin embargo, después de leerlas, uno tiene la impresión de haber atravesado una experiencia muy vasta, en la que no hita nada. Leer una novela de Bellarin equivale a explorar un sueño con instrumentos de precisión. Al visitar cualquiera de sus novelas, el lector poco a poco escucha una voz en verdad singular, acaso la de un monje zen aficionado al humor negro, que examinara situaciones oníricas, como que un hombre incapaz de levanrarse de una silla de ruedas sea el mejor entrenador de perros de Latinoamérica, o que un salón de belleza se transforme en un moridero para las víctimas de una epidemia. En La jornada de la mona y el paciente, Bellarin consigue uno de sus libros más vertiginosos hasta ahora. Luego de saltar al vacío, Bellatin regresa para ofrecernos un triple regalo: uno de los más arriesgados ejercicios de aurocrfrica a que un narrador se haya sometido jamás, una explosión de lucidez que sondea las profundidades, un informe genial y lleno de humor sobre las posibilidades reales de la escritura. No en balde es uno de los pocos autores que, con un par de materiales en apariencia inconciliables, ofrece a sus lectores una experiencia esencial.

Ficha técnica


Editorial: Almadia Ediciones

ISBN: 9789709854190

Idioma: Castellano

Número de páginas: 53
Tiempo de lectura:
1h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/09/2007

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Oaxaca

Colección:
Mar Abierto

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Mario Bellatin


Mario Bellatin (Ciudad de México, 1960) es autor de una obra heterodoxa, lúcida y desbordante compuesta por más de una treintena de ficciones y novelas breves y traducida a más de veinte idiomas. A los cuatro años se trasladó junto a su familia a Perú. En dicho país cursaría estudios de Teología y Ciencias de la Comunicación. En 1987, viajó a Cuba para estudiar guion cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y Televisión. Dos años después regresó a Perú, asentándose definitivamente en México en 1995. Fundador de la Escuela Dinámica de Escritores, ha sido asimismo director del Área de Literatura y Humanidades de la Universidad del Claustro de Sor Juana, y ha obtenido, entre otros, el Premio Xavier Villaurrutia, la Beca Guggenheim, el Premio Mazatlán de Literatura, el Premio Antonin Artaud, el Premio de Narrativa José María Arguedas o el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Del conjunto de su obra narrativa, reunida en dos volúmenes sucesivos aparecidos en 2005 y 2013, destacan Salón de belleza (1994), Poeta ciego (1998), El jardín de la señora Murakami (2000), Flores (2000), Shiki Nagaoka: Una nariz de ficción (2001), Perros héroes (2003), Bola negra (2003), Lecciones para una liebre muerta (2005), Damas chinas (2006), El gran vidrio (2008), El pasante de notario Murasaki Shikibu (2010), El libro uruguayo de los muertos (2012) o Carta sobre los ciegos para uso de los que pueden ver (2017).
Descubre más sobre Mario Bellatin
Recibe novedades de Mario Bellatin directamente en tu email

Opiniones sobre LA JORNADA DE LA MONA Y EL PACIENTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana