LA LENGUA SUELTA; SEGUIDO DEL DICCIONARIO DE LA LENGUA SUELTA

Seguido del Diccionario de La lengua suelta

Antonio José Ponte y FERMIN GABOR

RENACIMIENTO - 9788417950644

Comunicación Periodismo

Sinopsis de LA LENGUA SUELTA; SEGUIDO DEL DICCIONARIO DE LA LENGUA SUELTA

La historia de las relaciones entre poder político y artes en la Cuba revolucionaria contada de primera mano en clave de sátira y farsa.Cuba, a inicios de milenio. En un ambiente cultural controlado por la policía política, Fermín Gabor (seudónimo) decide revelar secretos y entresijos, escribe lo que no convendría escribir y se burla de quienes ejercen el control y de sus cómplices, vacas sagradas de las artes. Sus textos, bautizados como La lengua suelta, circulan clandestinamente. Contienen ácidos retratos, chismes iluminadores, obituarios centrados en los peores rasgos, opiniones contundentes. Una década más tarde, falto de señales de Gabor y dándolo por desaparecido, Antonio José Ponte recoge esos textos y compone un diccionario que documenta cómo siguen sus vidas los personajes de La lengua suelta. Si las páginas de este volumen fueran una película, podría decirse que la pueblan curiosos personajes secundarios y protagonistas de la talla de Arenas, Cabrera Infante, Carpentier, Castro, Guevara, Lezama Lima, Loynaz, Martí, Piñera, Compay Segundo. En ella hacen cameos Borges, García Márquez, Greene, Sontag... Fermín Gabor y Antonio José Ponte, lapidarios asociados, han dejado en estas páginas un montón de frases que animan a reír. Y a subrayarlas.Fermín Gabor. Escribió durante una década las sesenta e...

Ficha técnica


Editorial: Renacimiento

ISBN: 9788417950644

Idioma: Castellano

Número de páginas: 736
Tiempo de lectura:
17h 39m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/02/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Sevilla
Número: 157
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 1038.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio José Ponte


Antonio José Ponte nació en Matanzas, Cuba, en 1964, y reside en La Habana desde 1980. Ingeniero hidraúlico durante algunos años, abandonó el ejercicio de esa profesión para dedicarse a escribir. Poeta, narrador y ensayista, en 1997 publicó Las comidas profundas, traducida luego al francés como Les Nourritures lointaines. City Lights Books publicó, en 2000 y 2002, la traducción al inglés de dos volúmenes de cuentos recogidos más tarde en un solo volumen: Un arte de hacer ruinas y otros cuentos, que publicó en 2005 el Fondo de Cultura Económica. Es autor de libro de poemas Asiento en las ruinas (Renacimiento, Sevilla, 2005) y de la novela Contrabando de sombras (Mondadori, 2002).

Foto © Maria Teresa Slanzi

Descubre más sobre Antonio José Ponte
Recibe novedades de Antonio José Ponte directamente en tu email

Opiniones sobre LA LENGUA SUELTA; SEGUIDO DEL DICCIONARIO DE LA LENGUA SUELTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana