¡Iniciamos al fin la publicación de otra de las series que anunciamos durante la edición 2016 del Salón del Manga de Barcelona! En esta ocasión, Kazuo Koike y Gôseki Kojima nos trasladan hasta las luchas de poder que tuvieron lugar durante el shogunato Edo, en 1680. Un gran seinen que mezcla el drama de época con el mundo de la magia y el misticismo.
Tras El hombre sediento, Kei, crónica de una juventud y Kasajirô, el clava-tatamis, seguimos recuperando títulos inéditos en España de Kazuo Koike y Gôseki Kojima, responsables de obras maestras como El lobo solitario y su cachorro y Hanzô, el camino del asesino. El mítico equipo creativo nos invita a embarcarnos en un relato apasionante, que se une a otros clásicos de ambos autores que estamos poniendo a vuestra disposición durante el primer semestre de 2017, como El carterista y Shingen Takeda, el tigre de Kai.
Ficha técnica
Traductor: Olinda Cordukes Salleras
Ilustrador: Goseki Kojima
Editorial: Ecc Ediciones
ISBN: 9788417063795
Idioma: Castellano
Título original:
Kujaku o denki JP
Kujaku o denki JP
Número de páginas: 352
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/03/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
La leyenda de Kujaku
La leyenda de Kujaku
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.8 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Kazuo Koike
Nacido en Daise, en la prefectura de Akita, en 1936, es un veterano guionista de manga que empezó colaborando en los guiones de Golgo 13, pero que alcanzó la fama colaborando con el dibujante Gôseki Kojima, con el que publicó El lobo solitario y su cachorro (1970-1976), Asa el Ejecutor (1972-1976) o Hanzô, el camino del asesino (1978-1984), entre otras. Con Ryôichi Ikegami su creación más conocida fue Crying Freeman (1986-1988).