Sinopsis de LA LUZ ARTIFICIAL EN LA PINTURA MODERNA: DE LA ILUSTRACION A LAS VANGUARDIAS
En castellano se dice que una persona tiene luces cuando utiliza la razón. La cultura de la Ilustración o de las Luces - los italianos emplean el aún más expresivo término de Iluminismo- hizo de la razón el principio regidor de la vida y del progreso humano. La relación que se establece entre la razón y la luz constituye algo más que una metáfora; no sólo se trata de una realidad histórica y terminológica, sino que plásticamente la luz contribuye a aclarar la realidad del mundo.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Nobel, Sa
ISBN: 9788484591061
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/12/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Arte
Arte
Alto: 29.5 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 1340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Reyero
Carlos Reyero, catedrático de Historia del Arte, investiga la función de las imágenes en la construcción de identidades políticas, sociales, culturales y de género en la época contemporánea. Sus libros y artículos científicos han tratado sobre la pintura de historia, el arte español del siglo xix y sus relaciones con Francia e Italia, la apariencia masculina, los monumentos conmemorativos y la representación de la discapacidad.