Sinopsis de LA MATEMATICA COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES (CIENCIA QUE LADRA)
¿Se puede escapar de las paradojas? ¿Cómo se construye un teorema matemático? ¿Qué tiene que ver la matemática con la música? ¿Y con la poesía? ¿Hay recetas repugnantes? ¿Puede haber belleza en la matemática? Pablo Amster es nuestro guía en este verdadero país de las maravillas, en donde todo, o casi todo, es posible. Aquí a veces el orden de los factores altera el producto, o una simple frase nos puede envolver en el más complicado de los laberintos lógicos. En este libro nos deleitamos con esa belleza aritmética, geométrica o lógica, como si fuera una mezcla de ciencia y de arte.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi Argentina
ISBN: 9789871105922
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/04/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Buenos Aires
Peso: 148.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo Amster
Pablo Amster (Buenos Aires, 1968) es doctor en Matemáticas de la Universidad de Buenos Aires, donde actualmente es profesor adjunto del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y es también investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es autor de numerosos trabajos de investigación científica y colabora en diferentes proyectos en universidades argentinas y extranjeras. Con frecuencia dicta conferencias y seminarios de divulgación y escribe textos destinados al público no matemático. Ha publicado La matemática como una de las bellas artes (2004) y Mucho, poquito o nada. Un pequeño paseo matemático (2007).