LA MEMORIA HISTORICA EN ESPAÑA

DEL MOVIMIENTO MEMORALISTA A LA CONCIENCIA HISTÓRICA

Ediciones Universidad de Valladolid - 9788413201214

Historia de España Estudios generales

Sinopsis de LA MEMORIA HISTORICA EN ESPAÑA

Cazarabet conversa con Pablo García Colmenares, autor de “La memoria histórica en España. Del movimiento memorialista a la conciencia histórica” (Universidad de Valladolid):http://www.cazarabet.com/conversacon/fichas/fichas1/pablogarciacolmenares.htmLa reCazarabet conversa con Pablo García Colmenares, autor de “La memoria histórica en España. Del movimiento memorialista a la conciencia histórica” (Universidad de Valladolid):http://www.cazarabet.com/conversacon/fichas/fichas1/pablogarciacolmenares.htmLa recuperación de la memoria histórica de la Guerra Civil y la represión en España ha sido fruto de un esfuerzo colectivo en todo el país. Eso sí, con notables diferencias en los apoyos institucionales, como se comenta en el texto. Y se ha hecho como un deber de memoria para conocer y, desde ese conocimiento, para que no vuelva a repetirse. Una investigación coral que ha ido desde la recuperación de nuestro pasado más traumático, exhumando fosas comunes, hasta nuestra memoria democrática reciente, que nos permiten entender y explicar la España actual. Ese esfuerzo conjunto ha tenido resultados encomiables que es necesario destacar: desde la recopilación de los nombres de las víctimas inocentes, hasta la creación de numerosos memoriales de reconocimiento y homenaje. Ha sido, además, una labor con propuestas y actuaciones para aliviar heridas y superar traumas generacionales. Pero el movimiento memorialista ha impulsado, también, el desarrollo normativo de políticas de memoria en muchas CCAA de este país que han iniciado las siguientes fases de actuación, como son: la incorporación de la memoria histórica democrática en los libros de texto y la elaboración de itinerarios pedagógicos con los “Lugares de la Memoria” donde se recogen, desde la localización de las fosas comunes hasta los memoriales e hitos-totem de la memoria, o de edificios de especial significación de la violencia traumática en ese territorio. Un proceso que está siendo coordinado por Centros e Institutos de la Memoria Democrática de algunas CCAA con el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías, y que tiene por objeto no solo difundir el conocimiento, sino utilizarlo para reconciliarnos con nuestro pasado. Este es hoy el campo de trabajo que más interesa al movimiento memorialista y a los investigadores sociales, porque su aportación tiene más interés para el futuro al conformar la conciencia histórica de qué somos y qué queremos ser.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Universidad de Valladolid

ISBN: 9788413201214

Idioma: Castellano

Número de páginas: 308
Tiempo de lectura:
7h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/03/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 636.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por PABLO GARCIA COLMENARES


Descubre más sobre PABLO GARCIA COLMENARES
Recibe novedades de PABLO GARCIA COLMENARES directamente en tu email

Opiniones sobre LA MEMORIA HISTORICA EN ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana