Una aventura deliciosa per a nens i adults
En Littlejack té un mapa del tresor i el capità pirata Black té un vaixell, lAeiu, així que el més lògic és que es posin dacord per viatjar a una illa remota a la recerca del tresor. En arribar-hi, els aventurers intrèpids pregunten als vilatans pel parador del suposat botí, però no nobtenen cap resposta.Com a revenja, en Black, que odia la lletra O, prohibeix que els illencs facin servir aquesta vocal, guixada en rètols, cartells i llibres. Com que, tot i així, no li lliuren el tresor que busca, en Black comença a prohibir també tot allò que conté la lletra O en el seu nom, com ara els gossos, les roses o els io-ios.
Lilla, anomenada Ooroo, queda reduïda a una simple «r», i alguns residents, com el senyor Otto Ott, tartamudegen quan intenten presentar-se. Els illencs, liderats pel valent poeta Andreus, es rebel·len contra els pirates per recuperar la O. Laparició dun castell màgic i un antic encanteri decidiran la contesa.
Ficha técnica
Traductor: Claudia Casanova
Ilustrador: Marc Simont
Editorial: Atico de los Libros
ISBN: 9788416222438
Idioma: Catalán
Número de páginas: 112
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/01/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Especificaciones del producto
Escrito por James Thurber
James Thurber (1894-1961) es uno de los mejores narradores norteamericanos. Gracias a su amigo E.B. White entró a trabajar en The New Yorker, donde se convirtió en uno de los nombres clave de la mítica publicación gracias a sus artículos y a sus característicos dibujos. Se movió en el círculo más exquisito de la literatura estadounidense, junto a autores como Truman Capote o Dorothy Parker, y rechazó el título de doctor honoris causa por la Universidad de Ohio como protesta por la caza de brujas del senador McCarthy. Una de sus mayores contribuciones a la literatura son sus relatos fantásticos, de los cuales Ático de los Libros ya ha publicado anteriormente Los 13 relojes. Escritos con un estilo rítmico y elegante, rebosan del humor inteligente que caracteriza toda la obra de Thurber. Como él mismo dijo, «la risa no debe eliminarse de nada, pues todo lo mejora».