Ya Spinoza había formulado la pregunta: «¿Por qué la gente lucha por su esclavitud del mismo modo que lucha por su salvación?». Esta pregunta debe hacerse una y otra vez, y más aún en tiempos de crisis e incertidumbre. Charim encuentra la respuesta en el narcisismo, la herida abierta que nos constituye y que ocultamos bajo la máscara del ideal. No obstante, el narcisismo no es un trastorno psicológico ni un defecto de la personalidad, sino un artefacto social que nos dispone a asumir ideales del yo prefabricados; un proceso que nos hace dúctiles e infelices, que nos lleva a establecer una relación íntima y personal con la autoridad... a someternos voluntariamente.
Ficha técnica
Traductor: Borja Villa Pacheco
Editorial: Bauplan
ISBN: 9788412895605
Idioma: Castellano
Título original:
Die Qualen des Narzissmus
Die Qualen des Narzissmus
Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/02/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Colección:
metapolis
metapolis
Número: 11
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Isolde Charim
ISOLDE CHARIM (Viena, 1959) estudió filosofía en Viena y Berlín, ejerce docencia en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Viena y trabaja como periodista independiente y columnista habitual en Taz, Wiener Zeitung y Falter. Desde 2007 es comisaria científica del Foro Bruno Kreisky. Reconocida con el Premio de Periodismo de la Ciudad de Viena en 2006, el Premio Estatal de Periodismo Cultural de Austria en 2022, en 2023 ganó el Premio Tractatus por La miseria del narcisimo. Charim es autora además de Ich und die Anderen (Zsolnay Verlag, 2018), Lebensmodell Diaspora (ed. junto con Gertraud Auer Borea, 2012). La miseria del narcisismo ha sido traducida al holandés y se encuentran en preparación las ediciones en inglés y francés.