LA MUERTA ENAMORADA Y OTROS RELATOS FANTÁSTICOS

ALBA EDITORIAL - 9788411782012

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA MUERTA ENAMORADA Y OTROS RELATOS FANTÁSTICOS

heophile Gautier, padre del parnasianismo y del principio del "arte por el arte", mostró toda su vida una predilección por el genero fantástico. La imaginación romántica que impregnó su juventud le prestó algunas de sus inspiraciones: las apariciones, el mundo de ultratumba, el vampirismo, el diablo, el tema del doble, la indiferenciación entre el estado de sueño y el de vigilia& x02026; Sus cuentos se desarrollan en escenarios reconocibles & x02013;castillos nórdicos, el antiguo Egipto, las ruinas de Pompeya& x02013; pero tambien en algunos poco comunes como la epoca rococó, donde los elementos sobrenaturales se mezclan inusualmente con la aventura galante. En casi todos ellos se narra la iniciación de un joven al amor, en la que el "alma, liberada de su prisión de barro, flotaba en lo vago y lo infinito" y la materialización subyugante de la mujer idealizada, inalcanzable, que supera incluso lo soñado, le deja con la melancólica sensación de que ya no habrá, despues de ese contacto fantasmagórico, felicidad para el en la tierra. La muerta enamorada y otros relatos fantásticos (1831-1852) reúne siete magníficos ejemplos de "fascinación inexplicable", siempre tortuosos pero no exentos a veces de cierto tono burlesco, combinado con un deslumbrante talento para la creación de i

Ficha técnica


Traductor: Andrés Ruiz Merino

Editorial: Alba Editorial

ISBN: 9788411782012

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 12/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Número: CLXXVI
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Théophile Gautier


Théophile Gautier (Tarbes, 1811-Neuilly-sur-Seine, 1872) fue maestro de la generación romántica e inspirador de poetas, entre los que se encontraba Baudelaire. Desde muy joven demostró su aversión por el academicismo literario y volcó su entusiasmo sobre Villon, Rabelais y los llamados «malditos». Escribió novelas por entregas, artículos y críticas en distintos diarios y revistas, además de libros de viajes y relatos cortos.
Descubre más sobre Théophile Gautier
Recibe novedades de Théophile Gautier directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana