ALFAGUARA - 9788420413600
Con La muerte es una vieja historia, Rivera Letelier nos sorprende con un tono y un lenguaje creados para dar vida a una novela policiaca asombrosa ambientada en el desierto de Antofagasta, al norte de Chile
POR EL GANADOR DEL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA DE CHILE 2022
Un violador acecha a las mujeres en el cementerio de Antofagasta. Las víctimas declaran haber sido arrastradas al interior de un mausoleo por un sujeto de voz aterradora y que huele a muerto.
Para encontrar al culpable es contratado el Tira Gutiérrez, único investigador privado de la ciudad que hasta ese momento solo se ha dedicado a resolver casos de infidelidades; un detective por correspondencia, ex minero que al verse desempleado opta por dedicarse a su pasión secreta: resolver crímenes.
En este caso es asistido por la hermana Tegualda, una joven religiosa que, bajo su ropa de penitente, tiene más sensualidad y habilidades deductivas de las que ni ella misma se imagina.
Crítica:«Hernán Rivera Letelier es una de las voces más originales de la nueva narrativa latinoamericana.»El Mundo
«Hernán Rivera Letelier es un fabulador nato.»J. Ernesto Ayala Dip, Babelia
«Rivera Letelier vuelve a convertir el salitre chileno en oro literario.»Manuel de la Fuente, ABC
«Un caso extraordinario lleno de giros inesperados.»Las últimas noticias
«Una de las figuras más interesantes de la literatura chilena.»Revista Ercilla
«Por primera vez y después de muchos años, algo nuevo y original en la literatura latinoamericana.»Le Magazine Littéraire
«Rivera Letelier promete humor y una fuerte intensidad de sentimientos, que se reflejan en la decadente percepción de la belleza y de lo terrible.»Der Spiegel
«Fiel a su estilo y narrativa, Hernán Rivera Letelier incursiona en lo policial con La muerte es una vieja historia sin perder su toque.»Lifestyle
«Más allá de la poderosa intriga que arma Rivera Letelier, es en la extraordinaria relación de colaboración, atracción y respeto que se crea entre el Tira Gutiérrez y la monja Tegualda donde está el corazón de esta novela deliciosa.»Todo Literatura
«El poeta de la dureza del desierto de Atacama, el cantor del desarraigo de los desplazados por el cierre de la industria salitrera, el creador de universos mágicos como el que se describe en El fantasista o en La contadora de películas es la última gran incorporación al género policial en español.»Juan Carlos Galindo, Elemental, blog El País
«Hernán Rivera Leterlier muestra todo su humor en esta novela negra que recoge costumbres chilenas con un aire muy particular y con un ritmo que seduce al lector hasta el punto de hacerle presenciar más de un giro inesperado en esta original trama.»Antonio Parra Sanz, La Verdad (Ababol)
Especificaciones del producto
Escrito por Hernán Rivera Letelier
Hernán Rivera Letelier nació en Talca en 1950, creció en las salitreras del norte de Chile y más tarde se instaló en la ciudad de Antofagasta, donde vive hasta hoy. Se dio a conocer como escritor en 1994 con su novela La Reina Isabel cantaba rancheras, constituyéndose como una de las obras de más vasta difusión de la narrativa chilena contemporánea. Ha publicado veintiún novelas, un libro de cuentos y una crónica biográfica, traducidos a más de veinte idiomas. En 2001, fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia. Fatamorgana de amor con banda de música recibió el Premio Municipal de Novela y el Premio Arzobispo Juan de San Clemente, en España. Con Los trenes se van al purgatorio se le otorgó el Premio José Nuez Martín (2000); El arte de la resurrección recibió el Premio Alfaguara de novela en 2010 y el premio Yásnaya Polyana a la mejor novela publicada en Rusia en 2019. En 2022 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!