La música, de una forma u otra, está presente en nuestras vidas. A veces practicamos una escucha consciente y otras simplemente la escuchamos como música de fondo, sin prestarle demasiada atención. Sabemos que despierta emociones y somos capaces de clasificar la música según las sensaciones que nos transmite. Una determinada melodía puede provocarnos alegría, tristeza o miedo, por ejemplo, pero ¿puede suscitar las mismas emociones en todas las sociedades y culturas?Las neurociencias intentan explicar el funcionamiento del cerebro en todas las áreas de nuestra vida, también en lo que se refiere a la música. El neurocientífico Daniel Levitin se propuso investigar el cerebro de un músico, en este caso Sting, a quien sometió a tres experimentos para descubrir cómo reaccionaba su cerebro a diferentes tipos de música. Todo esto mientras estaba dentro de en un escáner de resonancia magnética funcional.Además de las neurociencias, diferentes campos de las ciencias sociales han realizado intentos por descifrar si una determinada melodía genera las mismas emociones en distintas culturas. Así mismo, la escucha compartida de la música en vivo o grabada puede ayudar a conformar nuestro gusto y con ello despertar unos sentimientos concretos.
Ficha técnica
Editorial: Mra Ediciones
ISBN: 9788496504547
Idioma: Castellano
Número de páginas: 202
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/06/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Libremente
Libremente
Número: 15
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 320.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA MUSICA MAS ALLA DEL CEREBRO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!