LA NOCHE DE LOS TIEMPOS

Seix Barral - 9788432212758

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA NOCHE DE LOS TIEMPOS

Una gran novela de amor ambientada en el año previo al estallido de la guerra civil española.
Un día de fi nales de octubre de 1936 el arquitecto español Ignacio Abel llega a la estación de Pennsylvania, última etapa de un largo viaje desde que escapó de España, vía Francia, dejando atrás a su esposa e hijos, incomunicados tras uno de los múltiples frentes de un país ya quebrado por la guerra. Durante el viaje recuerda la historia de amor clandestino con la mujer de su vida y la crispación social y el desconcierto previo que precedieron al estallido del confl icto fratricida.
La noche de los tiempos es una gran novela de amor ambientada en el año previo al inicio de la guerra civil española. Por ella transitan personajes reales (Negrín, Moreno Villa, Bergamín...) y personajes de fi cción, tejiendo una red colectiva que contextualiza la vivencia personal de un solo individuo y convirtiendo la narración en una sinfonía de asociaciones y sugerencias, en la caja de resonancia de toda una época. Este libro inolvidable es el máximo empeño literario de Antonio Muñoz Molina, y, sin duda alguna, un texto único sobre las raíces de la sociedad en que vivimos: la confrontación entre la desvalida necesidad personal de amor y la feroz carnavalada sangrienta de los fanatismos ideológicos que arrasan el mundo moderno.
La mayor aportación que a la narrativa sobre la guerra civil española haya hecho autor nacido después de la contienda.

info-saga

Pertenece a la serie Biblioteca Breve


Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432212758

Idioma: Castellano

Número de páginas: 960
Tiempo de lectura:
23h 4m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/11/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Breve

Serie/Saga: Biblioteca Breve

Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 5.0 cm
Peso: 1202.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Muñoz Molina


Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano (1984) o La vida por delante (2002). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989), El jinete polaco (1991), Los misterios de Madrid (1992), El dueño del secreto (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (1999), En ausencia de Blanca (2001), Sefarad (2001), Ventanas de Manhattan (2004), El viento de la Luna (2006), La noche de los tiempos (2009), Como la sombra que se va (2014), Un andar solitario entre la gente (2018), Tus pasos en la escalera (2019), El miedo de los niños (2020), Volver a dónde (2021), No te veré morir (2023), el volumen de relatos Nada del otro mundo (2011) y el ensayo Todo lo que era sólido (2013). Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger y fue finalista del Premio Man Booker International con su novela Como la sombra que se va en 2018. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y está casado con la escritora Elvira Lindo.
Descubre más sobre Antonio Muñoz Molina
Recibe novedades de Antonio Muñoz Molina directamente en tu email

Opiniones sobre LA NOCHE DE LOS TIEMPOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(26) comentarios

4/5

(14)

(7)

(1)

(1)

(3)


Ordenar por:

26 opiniones de usuarios


Paquino

24/03/2018

Tapa blanda

Excelente


BOMBONERA

03/08/2010

Tapa blanda

Me parece una magnígfica novela, con un magistral juego de espacios y tiempos. Presenta una combinación de personas gramaticales muy adecuada para plantear una narración con diferenes puntos de vista de los personajes, ganando así en verosimilitud e intensidad. Es destacable la recreación histórica, política y cultural. Me recuerda a "Beatus ille"


Reader

15/07/2010

Tapa blanda

Una novela lenta y aburrrida. Un historia topica de amor en tiempos de guerra, previsible de principio a fin, y un tono invariablemente nostalgico y melodramatico. Demasiada repeticion de evocaciones y detalles. Una novela tan larga requiere mas variedad de recursos. En mi opinion, Plenilunio en la mejor novela de AMM.


Fernando Velazquez Medina Velazquez Medina

25/03/2010

Tapa blanda

Excelente y grandiosa novela, como todas las de Muñoz Molina


Ver todas las opiniones (26)

Los clientes que vieron este libro también vieron


Los libros más vendidos esta semana