leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA NUEVA INTOLERANCIA RELIGIOSA

Cómo superar la política del miedo en una época de inseguridad

Ediciones Paidós - 9788449328305

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA NUEVA INTOLERANCIA RELIGIOSA

Con una argumentación inspirada en la fi losofía, la historia y la literatura, Martha C. Nussbaum nos invita a reconsiderar la intolerancia religiosa, identifi cando los temores que se ocultan detrás de ella y abriéndonos el camino hacia una sociedad más equitativa, imaginativa y libre, mediante la aplicación coherente e los principios universales de respeto a la conciencia y a las creencias religiosas. ¿Qué llevó a algunos periódicos a atribuir el asesinato de 77 personas en Noruega a extremistas islámicos, hasta que quedó claro que había sido perpetrado por un terrorista derechista compatriota de las víctimas? ¿Por qué Suiza, un país en el que solamente existen cuatro minaretes, aprobó en referéndum la prohibición de tales elementos arquitectónicos? ¿Cómo es posible que una simple propuesta de construcción de un centro cultural musulmán en el sur de Manhattan haya suscitado un enardecido debate de costa a costa de Estados Unidos? En La nueva intolerancia religiosa, Martha C. Nussbaum examina estos fenómenos y descubre el miedo que se oculta tras todas esas reacciones. Inspirándose en la fi losofía, la historia y la literatura, la autora nos muestra el camino hacia una sociedad más equitativa, imaginativa y libre. Según Nussbaum, para vencer la intolerancia se necesita la aplicación constante y coherente de unos principios universales de respeto a la conciencia. Por otra parte, nos exhorta a que aceptemos la libertad religiosa para todos, y a que concedamos a otras personas aquello que exigimos para nosotros mismos. Nos anima a ampliar nuestra capacidad de empatía mediante el cultivo de nuestra curiosidad; la búsqueda de amistades que trasciendan las líneas de separación religiosa y la aplicación de una ética sistemática de la dignidad y la civismo. Con esta actitud de respeto y comprensión, sostiene Nussbaum, podemos superar la política del miedo y apuntar hacia un futuro más abierto e infl uyente.


Ficha técnica


Traductor: Albino Santos Mosquera

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449328305

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/02/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Estado y Sociedad

Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 504.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Martha C. Nussbaum


Martha Nussbaum es una de las filósofas contemporáneas más relevantes e internacionalmente reconocida. Su actividad se centra, básicamente, en cuatro ámbitos: la recuperación de la ética antigua y su valor en nuestros días; el estudio de las emociones; la teoría de la justicia y sus implicaciones en el mundo de hoy (trabajos que, en muchas ocasiones, ha realizado junto con el Premio Nobel de Economía Amartya Sen), y por último, pero no menos importante, la teoría feminista y la superación de las desigualdades por cuestiones de sexo, raza o procedencia social. Es miembro del Comité de Estudios de Sudasiáticos. Ocupa la cátedra de Derecho y Ética en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Derecho y la Divinity School de la Universidad de Chicago.Durante la década de los ochenta, Nussbaum colaboró con el economista Amartya Sen en temas relacionados con el desarrollo y la ética. Es autora de numerosas obras, entre las que destacan: Los límites del patriotismo, La terapia del deseo, El cultivo de la humanidad, Las fronteras de la justicia y Paisajes del pensamiento, todas ellas publicadas por Paidós.En 2012 ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Descubre más sobre Martha C. Nussbaum
Recibe novedades de Martha C. Nussbaum directamente en tu email

Opiniones sobre LA NUEVA INTOLERANCIA RELIGIOSA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana