Sinopsis de LA PATRIA LEJANA: EL NACIONALISMO EN EL SIGLO XX
En los siglos XIX y XX el nacionalismo ha sido una fuerza capaz de transformar el mundo aún más poderosa que los cambios económicos, los conflictos sociales e incluso el progreso científico y tecnológico. Ha sido y, sigue siendo, una estrategia de poder; muchas veces causa de grandes conflictos, la mayoría violentos. El núcleo de este ensayo es la secuencia del nacionalismo en el siglo XX: la etapa de plenitud; su fascistización en el período de entreguerras; su desprestigio a partir de 1945; el nacionalismo como liberación nacional; el resurgir etnonacionalista desde 1960; el triunfo de las nacionalidades y la reaparición de guerras nacionalistas en la Europa del Este tras el colapso del comunismo.
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)
ISBN: 9788466313469
Idioma: Castellano
Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Ensayo
Ensayo
Número: 1282
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Pablo Fusi
(San Sebastián, 1945) fue Director de la Biblioteca Nacional de 1986 a 1990. Ha sido Secretario de Revista de Occidente y Director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Es Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en historia del País Vasco y en el nacionalismo en los siglos xix y xx, es autor, entre otros libros, de Franco. Autoritarismo y poder personal , La patria lejana. El nacionalismo en el siglo xx .