LA PEREGRINA

(3)

PLAZA&JANES - 9788401019982

(3)
Novela histórica

Sinopsis de LA PEREGRINA

La apasionante aventura que dio origen al Camino de Santiago.

Isabel San Sebastián vuelve a la novela histórica con una nueva aventura de Alana de Coaña, La visigoda, su personaje más famoso, y nos ofrece un viaje fascinante al origen de un camino que cambió la historia del mundo.

Año 827. En su pequeña corte guerrera, Alfonso II el Casto, rey de Asturias y aliado de Carlomagno, recibe una extraordinaria noticia: en un bosque próximo a Iria Flavia, allá donde termina el mundo, han aparecido los restos del apóstol Santiago. ¿Es posible tal prodigio? El rey decide acudir al lugar, a fin de aclarar el misterio.

En la comitiva marchan nobles enredados en intrigas, fieros soldados, cautivos sarracenos, monjes custodios de turbios secretos... un fiel reflejo de ese tiempo turbulento, cuyo epicentro es un rey determinado a salvar su reino. Y junto a él cabalga Alana, con la esperanza de encontrar a su hijo desaparecido y el desafío de narrar, sin saberlo, la primera peregrinación jacobea de la Historia.

«Me llamo Alana. Por mis venas corre sangre astur y sangre goda. Sirvo a don Alfonso el Magno, rey de Asturias. Mis ojos cansados han visto horrores sin cuento, pero antes de cerrarse para siempre tal vez puedan contemplar el lugar donde reposa el apóstol Santiago»

Unas reliquias misteriosas, un destino incierto, un viaje que sentará los cimientos del camino más famoso de la cristiandad.

Nota de la autora:
La peregrina narra la historia real de la peregrinación que realizó Alfonso II en el siglo IX desde la capital del reino de Asturias hasta un bosque perdido en el Finis Terrae, en pos de las legendarias reliquias del apóstol Santiago. Se dice que dicho viaje sentó las bases del actual Camino de Santiago. A partir de una labor de documentación exhaustiva y de mi cariño sincero por las tierras asturianas y gallegas, he novelado esa aventura en forma de diario, desde el punto de vista de una mujer, Alana de Coaña. Pero, además, he considerado de interés para el lector aficionado a la Historia hacerle partícipe de algunos datos reales contrastados, así como del origen de ciertas tradiciones especialmente arraigadas en nuestra cultura. Como hubiera sido demasiado farragoso incluirlos en la narración, y a fin de hacer lo más completo posible el fresco de las circunstancias veraces en las que se produjo este hallazgo crucial, el libro incluye un apartado de notas que profundizan en la documentación histórica.

Asimismo, me ha parecido atractivo incluir una guía del primer Camino de Santiago y su correlación en la novela. El lector curioso podrá compararlo con el actual Camino Primitivo, prácticamente idéntico, y también seguir los pasos de los personajes de La peregrina desde Oviedo hasta Compostela. Un reto que vale la pena.

Los invito a acompañarme a este viaje a través del espacio y el tiempo.
Isabel San Sebastián

La crítica ha dicho:
«Isabel San Sebastián trufa la novela de detalles maravillosos que hacen de la historia un portento. Fascinante.»
J. A. Juristo,ABC Cultural

ConLa peregrina (2018), Isabel San Sebastián ha ganado el Premio Internacional Pentafinium Jacobeo 2016-2019 en la modalidad de Literatura.



Ficha técnica


Editorial: Plaza&janes

ISBN: 9788401019982

Idioma: Castellano

Número de páginas: 552
Tiempo de lectura:
13h 13m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 30/08/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Éxitos


Especificaciones del producto



Escrito por Isabel San Sebastián


Isabel San Sebastián

Isabel San Sebastián Cabasés (Chile, 1959) es una periodista todoterreno. Ha trabajado en prensa (ABC, El Mundo), radio (Cadena SER, Onda Cero, RNE, COPE, ABC Punto Radio, esRadio) y televisión (TVE, Antena 3, Telecinco, Telemadrid, 13TV), actividades a las que roba tiempo para dedicarse a su pasión de escribir. Autora de diversos ensayos, ha publicado en La Esfera de los Libros La visigoda (2007, Premio Ciudad de Cartagena), Astur (2008) e Imperator (2010). Sus últimas novelas, Un reino lejano (2012), La mujer del diplomático (2014), Lo último que verán tus ojos (2016), La peregrina (2018) y Las campanas de Santiago (2020) las ha editado Plaza & Janés. Todas ellas han gozado de gran éxito, superando el medio millón de ejemplares vendidos.

Descubre más sobre Isabel San Sebastián
Recibe novedades de Isabel San Sebastián directamente en tu email

Opiniones sobre LA PEREGRINA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Marta

26/08/2020

Tapa dura

He leído la trilogía y este último libro me parece muy flojo. Tiene transcripciones prácticamente literales del libro anterior que se hacen pesadas e innecesarias. A decir verdad, parece que se incluyen exclusivamente para rellenar páginas. La autora se recrea una y otra vez en las dudas de la protagonista: por qué el Rey ha decidido mantener su castidad; estará mi hijo vivo. Al final de cada capítulo, salvo honrosas excepciones, tienes la sensación de que no ha ocurrido nada. Lo único interesante para mí han sido los datos históricos y la descripción de la ruta.


JEGARATE diez terron

14/04/2020

Tapa dura

Leer “La peregrina” ha supuesto para mí adentrarme en un hecho histórico lejano en el tiempo, pero cercano en cuanto a las vivencias que se narran (tengo en mis piernas tres Caminos de Santiago realizados, incluido el Primitivo, sobre el que versa la novela). Maravillosamente bien escrita, la novela me ha emocionado desde la primera página (casi diría que desde la portada) hasta la última línea. Literalmente, me ha abducido. Sin duda, el personaje de Alana de Coaña es el que da fuerza y rotundidad a la historia. Me parece un personaje arrebatador, fascinante. No soy capaz de imaginar a una mujer en la España del siglo IX como ella: inquieta, culta, curiosa, con opinión propia, observadora, valiente, a veces prudente y a veces osada, humana, sagaz, sutilmente irónica, buena conversadora… más que adelantada a su tiempo, diría que adelantada a todos los tiempos habidos y por haber. Su duelo dialéctico-cultural con Danila (algo así como su némesis) alcanza, en mi opinión, cotas sublimes. Es evidente que la novela cuenta con un trabajo de documentación extraordinario. Además, considero que no pretende apuntalar ninguna verdad absoluta, sino ofrecer al lector información -obtenida a través de diversas fuentes- para que cada uno saque sus propias conclusiones, o se quede con “su” verdad. Novela que recomiendo encarecidamente.


Alejandro Alonso Nieto

24/09/2018

Tapa dura

Muy recomendable. Me ha encantado.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana