Sinopsis de LA PERSONA HUMANA: UN DEBATE SOBRE SU CONCEPTO
El concepto de persona es un concepto moral básico, por el que el hombre tiene dignidad y no precio. En dicho concepto encontraron los derechos humanos un firme fundamento. Sin embargo, desde hace unos decenios se ha visto problematizado, desde la perspectiva de las neurociencias y de la bioética.
Este estudio parte de la discusión actual y busca las diferentes aportaciones desde los antecedentes estoicos y los inicios cristianos. Locke y Kant continúan siendo los referentes clásicos, aún reconociendo que el concepto es de formación medieval. El grueso de la discusión se da en el siglo XX, en los ámbitos de la fenomenología y de la filosofía analítica.
Un primer objetivo de esta obra es sentar en la misma mesa de deliberación a las diferentes corrientes que han aportado algo al concepto de persona. Y, en el último capítulo se resume la propia posición del que ha intentado ser oyente atento de unos y otros, levantando acta de lo que parece irrenunciable.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788490771662
Idioma: Castellano
Número de páginas: 398
Tiempo de lectura:
9h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Libros de Síntesis
Libros de Síntesis
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 651.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gabriel Amengual Coll
Gabriel Amengual Coll (Santa Eugènia, Mallorca, 1943) es doctor en filosofía y en teología. Ha realizado estudios en Palma, Roma, Münster y Barcelona. Es profesor de filosofía el Centro de Estudios Teológicos de Mallorca y catedrático en la Universidad de las Islas Baleares. Asimismo ha sido director de la Escuela Universitaria de Trabajo Social (1987-1998). Los campos de su dedicación pastoral han sido la Pastoral Universitaria y los movimientos especializados. Profesionalmente se ha dedicado a la filosofía moderna y contemporánea, especialmente alemana. En cuanto a temas, sus estudios versan sobre antropología filosófica, ética, filosofía de la religión, hermenéutica y filosofía de la historia. Entre sus publicaciones destacan:"Crítica de la religión y antropología en Ludwig Feuerbach"(Barcelona, 1980);"Marx y el marxismo, hoy"(Palma de Mallorca, 1984);"Estudios sobre la filosofía del derecho de Hegel"(Madrid, 1989);"Modernidad y crisis del sujeto"(Madrid, 1998) y"La moral como derecho. Estudio sobre la moralidad en la Filosofía del Derecho de Hegel"(Madrid, 2001). En PPC ha publicado"Presencia elusiva"(1996) y"La religión en tiempos de nihilismo"(2006).