«En esta novela intenté la construcción de una infancia. De una infancia que no fuese la mía y que, sin embargo, tuviese algo que ver con la que viví, o al menos con mi infancia tal y como recordaba haberla vivido, que parece lo mismo pero no lo es. Algo así como una conjetura sobre una conjetura. ( ) Más que una novela sobre la infancia, es una novela sobre el despertar del deseo, epifanía que tal vez supone el principio del final de la infancia.» Publicada originalmente en 1995, recuperamos esta deslumbrante novela de Felipe Benítez Reyes sobre la infancia, acompañada por un epílogo, un apéndice de poemas relacionados y collages del autor, todo ello realizado para la ocasión. Un libro por muchas razones delicioso.~ José Manuel Caballero Bonald, El UrogalloUn libro que procura placer y melancolía. Y asombro. Una luminosa leyenda.~ Ignacio Soldevilla, ABCBenítez Reyes recompone el mural de lo pretérito como en un álbum ciertamente hermoso.~ Francisco J. Satué, El SigloUna magnífica metáfora elaborada con un refinadísimo cuidado.~ Luis de la Peña, QuimeraSe tiene la sensación de que la infancia que aquí se cuenta coincide con la de quien lee. Una belleza desgarradora.~ Asunción Escribano, La Gaceta
Ficha técnica
Ilustrador: Felipe Benítez Reyes
Prologuista: José Manuel Caballero Bonald
Editorial: El Paseo Editorial
ISBN: 9788419188021
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 02/05/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
el paseo narrativa
el paseo narrativa
Serie/Saga: ÓPERA PRIMA
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Felipe Benítez Reyes
Felipe Benítez Reyes ha desarrollado una obra literaria poliédrica que abarca la poesía, la novela, el relato, el ensayo, la traducción, el articulismo y ocasionalmente el teatro. Ha obtenido el Premio de la Crítica, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nadal, entre otros. Su obra poética se inició en 1979 con el cuaderno Estancia en la heredad y se extiende hasta hoy con títulos como Los vanos mundos, El equipaje abierto, Las identidades, Un mentido color y Ya la sombra, entre otros. Es autor de las novelas Chistera de duende, Tratándose de ustedes, La propiedad del paraíso, Humo, El novio del mundo, El pensamiento de los monstruos, Mercado de espejismos, El azar y viceversa y La conspiración de los conspiranoicos. Ha publicado los libros de relatos Un mundo peligroso, Maneras de perder, Cada cual y lo extraño y Por regiones fingidas, reunidos en el volumen Los abracadabras. Ha traducido a T. S. Eliot, Francis Scott Fitzgerald y Vladimir Nabokov, y sus libros han sido traducidos a su vez a varios idiomas.