leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA RESISTENCIA SILENCIOSA: FASCISMO Y CULTURA EN ESPAÑA (XXXII PR EMIO ANAGRAMA DE ENSAYO)

SASCISMO Y CULTURA EN ESPAÑA

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433962089

Historia de España Historia de la democracia actual

Sinopsis de LA RESISTENCIA SILENCIOSA: FASCISMO Y CULTURA EN ESPAÑA (XXXII PR EMIO ANAGRAMA DE ENSAYO)

Contra todas las apariencias, el pasado sigue vivo de manera a veces dramática. El aliento de la revancha puede propiciar explicaciones simples y falsas del pasado español, pero la democracia exige primero saber, después comprender, también juzgar, aunque ya no vengarse. El conocimiento es la única forma adulta de constatar ese infierno fascista que fue España en la posguerra. Una democracia debe pelear por la imprescindible verdad histórica sin medias verdades ni versiones amputadas: revisar el pasado es una virtud de la historiografía, aunque haya una forma de revisionismo culpable, la que olvida con quién estaba la razón en 1936. El relato de los años fascistas, sin embargo, todavía está tocado de esa circunspección que da el trato con enfermos contagiosos. Este libro se propone volver sin anteojeras sobre la actividad intelectual y cultural de los años treinta y cuarenta, pero atiende sobre todo a las reacciones de importantes escritores del período ante la peligrosísima propagación del virus fascista desde los años treinta. Lo padecieron todos, pero no todos se comportaron igual. Durante la guerra civil, en un bando estuvieron Baroja, Azorín, Ortega y Gasset, Eugenio dOrs, Josep Pla, Ramón Pérez de Ayala o Gregorio Marañón, sin que casi ninguno llegase a hacerse fascista, y en el otro estuvieron gentes liberales más enteras, como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Carles Riba, Luis Cernuda, Jorge Guillén, Américo Castro o Pedro Salinas. Después, mientras la geografía dispersa del exilio se poblaba de cabezas formidables, en España surgieron intelectuales que fueron rotunda o complacientemente fascistas, dispuestos a construir el nuevo Estado de Franco: Rafael Sánchez Mazas, Dionisio Ridruejo, Pedro Laín Entralgo, Gonzalo Torrente Ballester, José Luis L. Aranguren, Giménez Caballero o Camilo José Cela.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433962089

Idioma: Castellano

Título original:
La resistencia silenciosa
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Argumentos
Número: 314
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 519.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jordi Gracia


Jordi Gracia (Barcelona, 1965) es ensayista, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Barcelona y colaborador habitual de El País. Ha escrito varios libros sobre la historia intelectual y literaria de España en el siglo XX y las biografías de Cervantes y de José Ortega y Gasset. En Anagrama ha publicado Estado y cultura, La resistencia silenciosa (Premio Anagrama de Ensayo en 2004), La vida rescatada de Dionisio Ridruejo, A la intemperie y Javier Pradera o el poder de la izquierda. Medio siglo de cultura democrática, además de dos opúsculos más o menos panfletarios: El intelectual melancólico y Contra la izquierda. Para seguir siendo de izquierdas en el siglo XXI.
Descubre más sobre Jordi Gracia
Recibe novedades de Jordi Gracia directamente en tu email

Opiniones sobre LA RESISTENCIA SILENCIOSA: FASCISMO Y CULTURA EN ESPAÑA (XXXII PR EMIO ANAGRAMA DE ENSAYO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana