Este libro muestra la trayectoria histórica del feminismo en el campo de la salud de las mujeres, con el objetivo de dar visibilidad y reconocimiento a la genealogía y la memoria histórica feminista en este ámbito. En la primera parte se exponen los discursos, prácticas y vindicaciones en los diferentes periodos del desarrollo de la teoría feminista. En la segunda, los estudios crítico feministas de las ciencias de la salud, que ponen de manifiesto su perspectiva profundamente androcentrica y fundamentan la necesidad y la urgencia de que la teoría feminista aplicada al ámbito de la salud de las mujeres sea incorporada en los estudios y las disciplinas sanitarias y en las prácticas profesionales y clínicas. Por último, se sistematizan las aportaciones teóricas, las prácticas y metodologías que se han desarrollado en España desde 1975, etapa en que la salud se constituyó en objeto central de reivindicaciones y luchas activistas, de teorización e investigación, de aplicación de políticas públicas y creación de metodologías para la atención y recuperación de la salud de las mujeres. El ámbito de la salud ha sido históricamente una herramienta para el sometimiento de las mujeres y, justamente por eso, es tambien un aspecto clave para su emancipación
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Complutense
ISBN: 9788466937849
Idioma: Castellano
Título original:
La salud en la historia del feminismo
La salud en la historia del feminismo
Número de páginas: 459
Tiempo de lectura:
10h 58m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 29/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Hemisferios de Igualdad
Hemisferios de Igualdad
Número: 2
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA SALUD EN LA HISTORIA DEL FEMINISMO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!