leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: EL MAYOR CONFLICTO BELICO DE LA HISTORIA

(1)

El mayor conflicto bélico de la historia

Varios autores

Shackleton books - 9788417822736

(1)
Historia Universal II Guerra Mundial y guerra fría

Sinopsis de LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: EL MAYOR CONFLICTO BELICO DE LA HISTORIA

"El 1 de septiembre de 1939 el mundo entraba en guerra y lo hacía a una escala y con una rotundidad desconocidas. Las cifras que arroja la Segunda Guerra Mundial son estremecedoras —tanto si hablamos de muertos como de heridos o de destrucción material—, pero difícilmente reflejan el colapso moral y en términos de civilización que ocasionó. Esta obra combina la descripción de las principales batallas que marcaron la contienda con el análisis de las decisiones adoptadas por los diferentes líderes en cada momento. Sin duda, la Segunda Guerra Mundial clausuró un ciclo de confrontaciones bélicas que transformó la configuración de la esfera internacional en la época contemporánea. Y en esto radica la importancia de conocer cómo se desarrollaron los sucesos más trascendentales del conflicto."

Ficha técnica


Editorial: Shackleton Books

ISBN: 9788417822736

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/07/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España

Colección:
Historia Brevis

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 320.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: EL MAYOR CONFLICTO BELICO DE LA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JAIME GONZALEZ GOMEZ

30/11/2020

Tapa blanda

Una obra en pequeño formato que pese a su exigua cantidad es de gran calidad. Aborda temas de gran interés sobre el conflicto. No profundiza en la descripción de batallas o hechos bélicos, pero sí analiza las causas del conflicto y las relaciones diplomáticas previas, durante y después de esta guerra. Resalta los debates, los equilibrios de fuerzas, las relaciones entre los países, las cesiones y las muestras de fuerza. Además de resaltar situaciones concretas y personajes clave. Hace un análisis claro y sencillo. Sin eludir un completo esquema de la cronología del conflicto. Muy interesante, como introducción y complemento para obras más profusas. Su presentación, esquemas y resaltados son muy didácticos y facilitan la comprensión de los hechos. Me ha gustado mucho y lo recomiendo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana