LA SONRISA ETRUSCA

(3)

ALFAGUARA - 9788420423364

(3)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA SONRISA ETRUSCA

La novela de José Luis Sampedro más leída y apreciada por el público.
Una de las historias más hermosas que nuestra literatura nos ha entregado sobre el eterno tema del amor. Un viejo campesino calabrés llega a casa de sus hijos en Milán para someterse a una revisión médica. Allí descubre una criatura en la que volcar toda su ternura: su nieto Bruno y se interroga acerca del mundo que le espera.


Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420423364

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/06/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es
Colección:
Alfaguara Hispanica
Número: 717031
Peso: 434.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Sampedro


José Luis Sampedro

José Luis Sampedro (1917-2013) nació en Barcelona. Pasó su infancia en Tánger y su adolescencia en Aranjuez, ciudades de gran influencia en su obra. Vivió, también, en Cihuela (Soria), Melilla, Santander, Madrid, Tenerife y Mijas.

Fue catedrático de Estructura Económica, escritor, miembro de la Real Academia Española y Premio Nacional de las Letras, además de uno de los autores e intelectuales más queridos y respetados de este país por su actitud ética, su obra, su compromiso con la vida, con la sociedad en la que le tocó vivir y por su posición a favor de un mundo más igualitario. Estos valores se reflejan tanto en sus ensayos de economía, Conciencia del subdesarrollo, Las fuerzas económicas de nuestro tiempo o Economía humanista, como en sus novelas, de las que cabe destacar La sonrisa etrusca, La vieja sirena, Octubre, Octubre, Real Sitio, El amante lesbiano, La senda del drago y la novela de ideas Cuarteto para un solista escrito con Olga Lucas. También se demuestran en los ensayos divulgativos: El mercado y la globalización y Los mongoles en Bagdad, o en sus obras a dos voces: Escribir es vivir, con Olga Lucas, La ciencia y la vida, con Valentí Fuster, Sobre política, mercado y convivencia, con Carlos Taibo, así como en el prólogo a ¡Indignaos! de Stéphane Hessel, en la fábula La Balada del Agua y en su obra póstuma Sala de espera.

Descubre más sobre José Luis Sampedro
Recibe novedades de José Luis Sampedro directamente en tu email

Opiniones sobre LA SONRISA ETRUSCA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


@opiniondesolapa

19/01/2025

Tapa blanda

Es un libro para sacar conclusiones. Cuenta la historia de una persona mayor que por culpa de una enfermedad tiene que abandonar su pueblo e irse a vivir a la ciudad (Milán). La reflexión es sobre a qué le damos importancia. A cómo decidimos vivir nuestra vida... a pesar de las adversidades. Es un libro que te enseña a leerte.


Belén

11/05/2024

Tapa blanda

Siempre se ha dicho que habiendo llegado a la vejez no hay nada que nos pueda hacer cambiar, que somos inamovibles. En el caso del viejo, a mí me gusta más decir abuelo, es fácil pensarlo dado el carácter que maneja. Salvatore es bruto, con mentalidad machista y duro de mollera. En cambio, su corazón es blando y lo hace vulnerable. Aunque él no lo sabe aún. El poder de la ficción hace milagros, y en él van a despertar una serie de sentimientos y puntos de vista diferentes a los que no les encuentra sentido.Desde que llega a Milán, para ser tratado del cáncer que padece, todo se le vuelve pulgas. Viene de la montaña y bastante chapado a la antigua. Ha de convivir con su hijo Renato y su nuera, Andrea, y Bruno, el nieto que no conocía aún. En ellos ve a unos padres demasiado modernos y no está de acuerdo en cómo educan hoy a los hijos. Todo el mundo le resulta hostil, menos su nieto, a quien cree tiene que proteger y educar. Lo que no espera Salvatore es el giro que va a dar su vida interior, a su edad, cuando le queda poco tiempo. Su nieto Brunettino, de Bruno, y Hortensia, que lo enamora, serán los pilares principales de ese cambio. Es un libro que desborda la ternura de un abuelo hacia su nieto de trece meses. Quiere enseñarle qué es la vida y como vivirla, que le diga No-noEn realidad, es la vida ante la muerte, la felicidad de conocer a su nieto y la tristeza de saber que le queda poco tiempo. Y Hortensia…¡qué bien le ha venido conocerla!. Ella será la intermediaria, la que le ayudará a gestionar este trance bueno y malo al mismo tiempo. Hay puntos de humor en los diálogos y las reflexiones de Salvatore. Su brusquedad y mentalidad arcaica en sus apreciaciones, se suavizan bastante cuando consiguen sacarte una sonrisa. En este libro he visto que la brusquedad se puede transformar en ternura, que personas como Hortensia pueden conseguir que te enamores de nuevo, porque saben ver el interior- ¿Por qué "La sonrisa etrusca"? Es un gesto que hace referencia a la vida y a la muerte. Una sonrisa a medias; me voy, pero feliz. Porque al final, lo que Salvatore descubre es tan fuerte que puede superar el dolor que causa la muerte.Un libro para reír y llorar al mismo tiempo.


SELVAJAVI BENITO SUAREZ

05/04/2010

Tapa blanda

Maravilloso, tierno, dulce, triste, alegre.... Sus páginas lo tienen todo. Te deja una sonrisa y en los labios y en el alma


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana