📗 Libro en catalán LA TERCERA VIA DEL CINE ESPAÑOL

Espejo de un país en transición

LAERTES - 9788418292859

Cine Historia del cine

Sinopsis de LA TERCERA VIA DEL CINE ESPAÑOL

Durante los años setenta se produjeron toda una serie de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que tuvieron su punto de inflexión en el final de la dictadura franquista. La Tercera Vía es el espejo donde pueden leerse muchas de estas transiciones. Impulsada por el productor José Luis Dibildos, se trató de una tendencia cinematográfica que apostó por comedias a medio camino entre el cine comercial y el cine de autor que incluyeran una leve perspectiva crítica. Siendo Ágata Films la productora que utilizó esta etiqueta para sus trabajos, hay que resaltar el papel de directores como Roberto Bodegas (Españolas en París, 1971; Vida conyugal sana, 1974; Los nuevos españoles, 1974) o Antonio Drove (Tocata y fuga de Lolita, 1974; Mi mujer es muy decente dentro de lo que cabe, 1975) y de actores como José Sacristán o María Luisa San José. Fuera de este círculo otros cineastas como José Luis Garci, José Luis García Sánchez, Jaime de Armiñán o Manuel Summers desarrollaron películas semejantes, aunque ninguno de ellos las calificó como Tercera Vía. Una visión de la realidad española desde el Séptimo Arte que combinó calidad y comercialidad, y que supo anticipar el consenso político que reclamaba el país tras la muerte de Franco.

Ficha técnica


Traductor: Edgar Cotes

Editorial: Laertes

ISBN: 9788418292859

Idioma: Catalán

Número de páginas: 380

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Barcelona
Número: 68
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 574.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ana Asión Suñer


Ana Asión Suñer (Zaragoza, 1989) es licenciada en Historia del Arte, máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte, en Gestión del Patrimonio Cultural y en Profesorado por la Universidad de Zaragoza. Su tesis doctoral aborda la corriente Tercera Vía del cine español, y sus líneas de investigación se centran en el ámbito cinematográfico y la historia contemporánea de España. Ha formado parte de distintos proyectos I+D y grupos de investigación. Además, ha organizado y participado en numerosos congresos científicos, tanto nacionales como internacionales, posee publicaciones relacionadas con su materia de estudio y ha realizado estancias de investigación en la Universidad Complutense de Madrid y en la University of Birmingham.
Descubre más sobre Ana Asión Suñer
Recibe novedades de Ana Asión Suñer directamente en tu email

Opiniones sobre LA TERCERA VIA DEL CINE ESPAÑOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana