James Lovelock autor de la La venganza de la Tierra, Planeta, 2007 pone sobre la mesa las pruebas de un futuro poco esperanzador para nuestro planeta. El polémico científico creador de la teoría de Gaia que considera la Tierra como organismo vivo que se autorregula en pos de su supervivencia presenta aquí una verdad aún más incómoda que la de Al Gore. Ninguna acción humana tiene la capacidad de reducir las consecuencias con la rapidez suficiente, ni siquiera para frenar el cambio climático. Sin embargo, la civilización tiene el deber de sobrevivir en los pocos refugios seguros que existen en los extremos del norte y del sur, en islas como Gran Bretaña y Tasmanialibres de la sequía que se apoderará de la mayor parte de la Tierra. Las predicciones de este científi co son muy convincentes, aunque a más de uno le horrorizará su afi rmación de que puede ser necesario que el hombre abandone la democracia para enfrentarse de un modo adecuado al desafío.
Ficha técnica
Traductor: María Jesús Asensio Tudela
Editorial: Editorial Planeta
ISBN: 9788408099949
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/02/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Planeta
Planeta
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 410.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por James Lovelock
James Lovelock (1919 - 2022) fue un químico, médico, desarrollador de instrumentos científicos y escritor inglés, conocido sobre todo por la creación y divulgación de la hipótesis Gaia, basada en la idea de que toda la vida en la Tierra constituye una entidad que autorregula los procesos superficiales y atmosféricos del planeta. Lovelock fue también el inventor de varios dispositivos de detección química, entre ellos el detector de captura de electrones (ECD).