Sinopsis de LA TRASTIENDA DE LA CRISIS: LO QUE EL PODER ECONOMICO QUIERE OCUL TAR
Un repaso que nos ha llevado a esta crisis que ha hecho tambalearse el sistema económico mundial, el caso español y las posibles soluciones. Los economistas suelen explicar los asuntos con complejidad y un lenguaje de difícil comprensión. Sin embargo, cuando alguno logra conectar con un lenguaje accesible, el resultado es sorprendente. Este es el caso de Martín Seco, destacado economista, que explica sin tapujos las razones de la crisis, el caso español con sus complejidades específicas a la vez que aporta soluciones y recetas fácilmente comprensibles. ¿Por qué hemos llegado hasta aquí? ¿Cómo es posible que la economía española dependa del turismo y la inmobiliaria habiendo olvidado otros sectores productivos? ¿Cómo afecta la recesión financiera mundial al caso español?
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483078631
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/04/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Atalaya
Atalaya
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.2 cm
Grueso: 15.2 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Francisco Martín Seco
Juan Francisco Martín Seco es licenciado en Ciencias Económicas y en Filosofía y Letras, graduado social y diplomado en Análisis monetario por el FMI. Interventor y auditor del Estado e inspector del Banco de España. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Interventor General del Estado y Secretario General de Hacienda. Ha pertenecido al consejo de administración de varias empresas públicas. Articulista en numerosos diarios y revistas, perteneció al consejo editorial de los diarios El Mundo y Público. Actualmente colabora semanalmente en el periódico digital Republica.com. Entre sus obras figuran La economía, estúpidos, la economía (1993), Como la piel del camaleón (1994), La farsa neoliberal (1995), La pinza (1997), Réquiem por la soberanía popular (1998), La trastienda de la crisis (2010), Para qué servimos los economistas (2010), Economía, mentiras y trampas (2012), Contra el euro (2013) y Una historia insólita. El gobierno Frankenstein (2020).