En el pasado, el contexto geográfico y las realidades naturales de los imperios y las naciones siempre fueron determinantes en los conflictos internacionales. Así ha sido hasta ahora y así será en el futuro, por encima de cualquier condicionante que la globalización imponga. Esa es la sorprendente y brillante tesis que se postula en La venganza de la geografía. Serán la distribución del espacio, el clima y otras circunstancias exclusivamente físicas los parámetros que definirán el devenir de las diferentes regiones mundiales durante el próximo siglo.
Ficha técnica
Traductor: Laura Martín de Dios
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490560037
Idioma: Castellano
Número de páginas: 480
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 12/09/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo y Biografía
Ensayo y Biografía
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 730.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Robert D. Kaplan
ROBERT D. KAPLAN (Nueva York, 1952) es periodista, analista geopolítico, viajero y escritor. Redactor y colaborador habitual en prensa especializada y otros medios, ha trabajado como corresponsal en diversos países durante más de dos décadas, ha sido profesor de Seguridad Nacional en la Academia Naval de Annapolis y miembro del consejo asesor del Departamento de Defensa estadounidense. Gracias a sus ensayos sobre relaciones internacionales y el poder en Estados Unidos, la revista Foreign Policy lo ha incluido en la lista de los «Top 100 Global Thinkers» en dos ocasiones. Entre sus obras destacan Adriático: Claves geopolíticas del pasado y el futuro de Europa, El telar del tiempo y La mentalidad trágica, así como El retorno del mundo de Marco Polo y su fundamental La venganza de la geografía.