LA VIPASSANA: EL ARTE DE LA MEDITACION

(2)

El arte de la meditación

Editorial Edaf, S.L. - 9788441412637

(2)
Meditación y relajación

Sinopsis de LA VIPASSANA: EL ARTE DE LA MEDITACION

Hace dos mil quinientos años. el Buda enseño una sencilla y poderosa técnica para purificar la mente y liberarla del sufrimiento. Esta técnica es la Vipassna -una palabra que, en el antiguo idioma del pali de la India, significa visión cabal, ver las cosas tal y como realmente son. La Vipassana no es una filosofía ni un ritual religioso, sino un método práctico para eliminar las tensiones internas y las negatividades que nos hacen desdichados.

Ficha técnica


Traductor: Almudena Haurie

Editorial: Editorial Edaf, S.L.

ISBN: 9788441412637

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/03/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: España

Colección:
Luz de Oriente

Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Peso: 270.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por William Hart


Descubre más sobre William Hart
Recibe novedades de William Hart directamente en tu email

Opiniones sobre LA VIPASSANA: EL ARTE DE LA MEDITACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Romero

03/12/2014

Tapa blanda

Tanto como si has hecho un curso de 10 días de meditación vipassana como si no, el libro ayuda a aclarar dudas surgidas a la hora de meditar.


Miguel Ángel Gómez González

21/10/2013

Tapa blanda

Un exposición breve y muy bien estructurada del armazón teórico que explica la concepción budista de la realidad y del camino que propone hacia la liberación personal. Cada capítulo consta de tres bloques: (1) Una argumentación sobre el asunto a tratar en términos sencillos y accesibles. (2) La transcripción de una conversación del autor con el maestro birmano Sayagyi U Ba Khin que versa sobre aspectos prácticos del tema. (3) Y un breve cuento cuya moraleja asienta la idea central de la enseñanza. El libro se lee muy agradablemente y no se excede con términos en lengua pali. No es un manual de meditación al uso, pero da unos consejos muy claros y simples de cómo y para qué enfocar la meditación, con qué tipo de obstaculos podemos encontrarnos y a qué técnicas podemos recurrir para avanzar en desprogramar nuestras respuestas condicionadas, todo ello desde un punto de vista muy cotidiano y práctico. Por su claridad, es un buen punto de partida para iniciarse en el campo de la meditación, al menos desde la perspectiva del budismo Theravada (recomienda no mezclar la meditación Vipassana con otros tipos de meditación yóguica con técnicas como visualizaciones y mantras, pues interfieren entre sí).


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana