leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA VUELTA A EUROPA EN AVION

(1)

Un pequeño burgués en la Rusia roja

Libros del Asteroide S.L.U. - 9788492663613

(1)
Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de LA VUELTA A EUROPA EN AVION

En agosto de 1928, Manuel Chaves se embarca en un viaje en avión por Europa con la finalidad de escribir una serie de reportajes para el periódico del que es redactor jefe, Heraldo de Madrid. De Madrid a Bakú, pasando por Berlín y Leningrado: del Mediterráneo al Caspio. Chaves fue pionero en utilizar los adelantos técnicos de la época, como el avión, para ofrecer a sus lectores testimonios de primera mano sobre la situación política y social de algunos de los principales países europeos. En 1929, Chaves ampliaría el material publicado en Heraldo, restauraría las partes que habían sido censuradas y lo publicaría en forma de libro con el título de La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja. El subtítulo estaba plenamente justificado: más de la mitad del volumen está dedicado a su periplo ruso, que había aprovechado para familiarizarse con las condiciones de vida del pueblo ruso bajo el régimen bolchevique y para entrevistarse con personajes como Ramón Casanellas, el asesino de Eduardo Dato. Las páginas de este libro tienen ya la brillantez de quien se convertiría en el más destacado periodista español del siglo XX.

Ficha técnica


Editorial: Libros del Asteroide S.L.U.

ISBN: 9788492663613

Idioma: Castellano

Título original:
La vuelta a Europa en avión
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/04/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Libros del Asteroide

Número: 99
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 16.5 cm
Peso: 205.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Chaves Nogales


Manuel Chaves Nogales
(Sevilla, 1897- Londres, 1944) es, sin duda, el gran periodista español del siglo xx. Cien años después de sus primeras obras, su escritura permanece fresca y moderna, tanto en sus narraciones como en sus piezas periodísticas. Obras tan señeras como El maestro Juan Martínez que estaba allí, Juan Belmonte, matador de toros, A sangre y fuego o La agonía de Francia son hoy clásicos indiscutibles. Su trabajo periodístico, colosal, aún sigue deparando grandes hallazgos como el de esta amplísima e inédita serie de crónicas sobre la Segunda Guerra Mundial. Estos volúmenes marcan un hito histórico en el proceso de recuperación de su obra y demuestran que no dejó su oficio hasta sus últimos momentos cuando, ya muy enfermo, fallece en Londres a la temprana edad de 46 años.
Descubre más sobre Manuel Chaves Nogales
Recibe novedades de Manuel Chaves Nogales directamente en tu email

Opiniones sobre LA VUELTA A EUROPA EN AVION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Juan Cobo Rodriguez

03/02/2024

Tapa blanda

Me ha llamado la atención la genial capacidad del autor para extraer conclusiones de los pueblos, de sus culturas y gentes, a través de este simple viaje de unas semanas. Será por su vasta cultura, será por su fina sensibilidad, el caso es que se disfruta la novela, aunque la temática no me ha parecido especialmente interesante.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana