leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA ZAPATERA PRODIGIOSA

(2)

Austral - 9788467034042

(2)
Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LA ZAPATERA PRODIGIOSA

"La zapatera prodigiosa es una farsa simple, de puro tono clásico, donde se describe un espíritu de mujer... y se hace, al mismo tiempo y de manera tierna, un apólogo del alma humana... Yo quise expresar en mi Zapatera... la lucha de la realidad con la fantasía (entendiendo por fantasía todo lo que es irrealizable) que existe en toda criatura... No hay más personaje que ella y la masa del pueblo que la circunda con un cinturón de espinas y carcajadas... Lo más característico de esta simple farsa es el ritmo de la escena, ligado y vivo, y la intervención de la música que me sirve para desrealizar la escena y quitar a la gente la idea de que 'aquello está pasando de veras', así como tambien para elevar el plano poetico con el mismo sentido que lo hacían nuestros clásicos", Federico García Lorca. Joaquín Forradellas ofrece en esta edición un texto crítico, enriquecido con documentos que lo contextualizan y analizado desde varias perspectivas que permiten una lectura de La zapatera prodigiosa sobre el trasfondo de todo el teatro lorquiano.



Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467034042

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/06/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Teatro

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 126.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Federico García Lorca


Federico García Lorca
Fuente Vaqueros, (1898-1936). Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, pasó los primeros años de su infancia en su pequeño pueblo granadino antes de marchar a Granada para estudiar en la Universidad. Allí conoció a Manuel de Falla, personaje que ejerció gran influencia sobre él, transmitiéndole el amor por el folclore y lo popular. Años más tarde, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Lorca se dedicó con pasión a la música, el dibujo, el teatro y la poesía. Su obra se caracterizó por poseer un lenguaje personal, inconfundible, que residió en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Descubre más sobre Federico García Lorca
Recibe novedades de Federico García Lorca directamente en tu email

Opiniones sobre LA ZAPATERA PRODIGIOSA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


ector

03/10/2023

Bolsillo

La trama se enfoca en una joven zapatera que contrae matrimonio con un zapatero mayor. A medida que se desarrolla la historia, la zapatera experimenta insatisfacción en su matrimonio y busca amor y atención en otros hombres. La obra explora conceptos como el deseo, la pasión y la búsqueda de la felicidad en un matrimonio insatisfactorio. La protagonista, una mujer joven y hermosa que anhela la atención y el afecto de otros hombres, es retratada. A pesar de su estado civil, se siente atraída por otros hombres y busca satisfacer sus deseos fuera del matrimonio. La obra ilustra cómo la zapatera se enfrenta a las expectativas sociales y lucha por encontrar su propia felicidad en un mundo dominado por las normas y las convenciones. A lo largo de la narrativa, Lorca emplea simbolismo y un lenguaje poético para explorar cuestiones más profundas, incluyendo la represión sexual, la insatisfacción en el matrimonio y la búsqueda de la libertad personal. La zapatera emerge como un símbolo de la lucha por la autenticidad y la realización personal en un entorno restrictivo.


CARMEN SARRAIS POLO

12/04/2021

Bolsillo

Siempre es un gustazo leer obras de García Lorca. Es increíble como un autor de hace 100 años fue capaz de plasmar tan bien problemas de la sociedad que, aunque han ido menguando con el tiempo, siguen resultando actuales a día de hoy.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana