📗 Libro en italiano LA ZIA JULIA E LO SCRIBACCHINO

GIULIO EINAUDI EDITORE - 9788806135423

Literatura en otros idiomas

Sinopsis de LA ZIA JULIA E LO SCRIBACCHINO

Vi si narra la vicenda o meglio la carriera, di Pedro Camacho, fecondissimoproduttore boliviano d''intrecci (lo chiamano anche Balzac creolo) che, chiusoin una mefitica stanzetta, sforna trame melodrammatiche e truculente per unprogramma di feuilleton di Radio Lima. Tutti attendono con impazienza lepuntate della sua fantasia, ma improvvisamente le differenti trame di appendice prendono a confondersi tra loro. Camacho è impazzito e sarà degradato agaloppino d''una rivista di sicuro fallimento. D''altro lato, ecco invece lastoria di Mario, giovane aspirante scrittore attratto da questa curiosa macchina dell''immaginario che ci racconta una sua complicata storia: s''innamora di una zia vedova e più matura che finirà per sposare.

Ficha técnica


Editorial: Giulio Einaudi Editore

ISBN: 9788806135423

Idioma: Italiano

Número de páginas: 344

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/1900

Año de edición: 1900

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por Mario Vargas Llosa


Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936 - Lima, 2025). Premio Nobel de Literatura, su carrera literaria se inició con el estreno de un drama en Piura y el libro de relatos Los jefes, pero alcanzó notoriedad con sus novelas La ciudad y los perros (1962; Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) y La casa verde (1966; Premio de la Crítica y Rómulo Gallegos). Escribió piezas teatrales —La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste—, estudios y ensayos —García Márquez: Historia de un deicidio, Carta de batalla por Tirant lo Blanc, La orgía perpetua, La utopía arcaica, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción, La civilización del espectáculo, La llamada de la tribu y La mirada quieta (de Pérez Galdós)—, memorias —El pez en el agua—, relatos —Los cachorros—, obra periodística —El fuego de la imaginación, El país de las mil caras y El reverso de la utopía—, Conversación en Princeton, con Rubén Gallo, Medio siglo con Borges, Dos soledades, Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa, y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto, Cinco Esquinas, Tiempos recios y Le dedico mi silencio. Además de los mencionados, recibió los premios Cervantes, Príncipe de Asturias, PEN/Nabokov y Grinzane Cavour. Fue miembro de la Real Academia Española y de la Académie Française.
Descubre más sobre Mario Vargas Llosa
Recibe novedades de Mario Vargas Llosa directamente en tu email

Opiniones sobre LA ZIA JULIA E LO SCRIBACCHINO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana