Los escritos sobre causas, tipos y efectos de la violencia constituyen en nuestro tiempo una especie de laberinto en el que es fácil perderse. Los problemas empiezan muy al principio, en el momento mismo de definir que es la violencia. Es necesario contar con un buen guía que nos permita adentrarnos en esta compleja temática, sabiendo dónde estamos en cada instante. Esa es la tarea que, tradicionalmente, realizan los manuales y ese es el objetivo de este libro. De ahí que, en sentido estricto, se pueda considerar un manual sobre violencia, escrito, por cierto, a treinta voces: las de algunos de los expertos más renombrados en las múltiples caras de este grave problema. Escribir un buen manual no es nada fácil. Como dice Jose Sanmartín en la introducción de este libro, es más sencillo escribir mucho sobre poco, que poco y bueno sobre mucho. Desde la editorial Ariel creemos que el grupo de autores que han colaborado en la redacción de este manual lo han conseguido. Han producido un magnífico texto, tambien desde el punto de vista literario, llamado a convertirse en referencia obligada en el ámbito de los estudios sobre violencia. Se trata de un libro cuya estructura y contenidos invitan a cualquier persona interesada en conocer el porque y los efectos de la violencia, a introdu
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ariel
ISBN: 9788434474758
Idioma: Castellano
Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/03/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ariel Ciencias Sociales
Ariel Ciencias Sociales
Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 830.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Sanmartín
José Sanmartín es catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de valencia y fue director del Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia. En Ariel ha publicado los libros La mente de los asesinos, El laberinto de la violencia, Violencia contra niños, Violencia y psicopatía y Los escenarios de la violencia.