Sinopsis de LAS ACCIONES DE REINTEGRACION EN LA LEY CONCURSAL
Incluye referencias a:* Anteproyectos de 1929 y 1959* Anteproyecto de Ley Concursal de 1983.* Anteproyecto de Ley Concursal de 1995.* Anteproyecto de Ley Concursal de 2000 y Anteproyecto de Ley Concursal de 2001.* Proyecto de Ley Concursal y Proyecto de Ley Orgánica para la reforma concursal de 2002.* Ley 22/2003, Concursal.* Ley Orgánica 8/2003, para la reforma concursal.Indice:*** I. ANTECEDENTES. LA RETROACCIÓN DE LA QUIEBRA*** II. SISTEMAS LEGISLATIVOS DE REINTEGRACIÓN IDEA PREVIA. CLASIFICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE REINTEGRACIÓN1. -MODO EN QUE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS CELEBRADOS POR EL CONCURSADO ANTES DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO RESULTAN AFECTADOS POR LA REINTEGRACIÓNA. Sistema de reintegración absolutoB. Sistema de reintegración relativoC. Sistema de reintegración mixto2. -DETERMINACIÓN DEL MOMENTO A PARTIR DEL CUAL ENTRAN EN JUEGO LOS MECANISMOS DE REINTEGRACIÓNA. Sistema de determinación judiciala) Determinación judicial sin límite legalb) Determinación judicial con límite legalB. Sistema de determinación legal*** III. DETERMINACIÓN DE LA MASA ACTIVA DEL CONCURSO.*** IV. -NATURALEZA JURÍDICA DE LAS ACCIONES DE REIN-TEGRACIÓN. LA ACCIÓN RESCISORIA CONCURSAL. SUPUESTOS DE RESCISIÓN*** V. -REGIMEN LEGAL. REQUISITOS DE LA ACCIÓN RESCISORIA CONCURSAL. ART. 71.1 LEY 22/2003, CONCURSAL INTRODUCCIÓN1. -EXIGENCIA TEMPORAL. PERIODO SOSPECHOSO. PLAZO UNICO DE DOS AÑOS2. PERJUICIO PATRIMONIAL*** VI. -ACTOS O NEGOCIOS JURÍDICOS AFECTADOS POR LA ACCIÓN RESCISORIA CONCURSAL CONSIDERACIÓN GENERAL1. -PRESUNCIONES IURIS ET DE IURE DE PERJUICIO PATRIMONIAL. ART. 71.2 LEY 22/2003, CONCURSALA. -Actos de disposición a título gratuito salvo liberalidades de usoa) Introducción. Antecedentesb) -Ámbito de aplicación. Delimitación de la categoría de actos de disposiciónc) -Actos de disposición a título gratuito. Referencia a las liberalidades contractualesd) -Renuncia de derechos. Repudiación de la herencia. Renuncia a la prescripción o usucapión e) Liberalidades de usof) -Donación remuneratoria. Donación por méritos. Donación modal y donación indirectaB. -Pagos u otras formas de extinción de las obligaciones cuyo vencimiento fuere posterior a la declaración del concursoa) -Antecedentesb) -Fundamentoc) -Pagos u otros actos extintivos de deudas vencidas y exigiblesd) -Pago anticipado de obligaciones a plazo y otros supuestos de obligaciones inexigibles. Obligaciones condicionales. Obligaciones naturales. Obligaciones prescritas. Especial referencia a la interrupción de la prescripción del art. 60 LCe) -Actos extintivos de obligaciones de vencimiento posterior a la declaración del concurso. Especial referencia a la compensación2. -PRESUNCIONES IURIS TANTUM DE PERJUICIO PATRIMONIAL. ART. 71.3 LEY 22/2003, CONCURSAL INTRODUCCIÓNA. -Actos de disposición a título oneroso realizados a favor de alguna de las personas especialmente relacionadas con el concursado. Idea previa. Presupuestosa) Actos de disposición a título onerosob) Personas especialmente relacionadas con el concursadoB. -La constitución de garantías reales a favor de obligaciones preexistentes o de las nuevas contraídas en sustitución que aquéllasa) -Tratamiento legal de los negocios de constitución o ampliación de garantías reales realizados en estado de insolvenciab) -Supuestos regulados en el art. 71.3 nº 2, Ley Concursal 22/2003a) -Constitución de garantías reales a favor de obligaciones preexistentesb) -Constituci...
Ficha técnica
Editorial: Reus
ISBN: 9788429014280
Idioma: Castellano
Número de páginas: 317
Tiempo de lectura:
7h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/11/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 520.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María Linacero de la Fuente
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad Complutense. Licenciada y Doctora en Derecho en dicha Universidad. Es autora de numerosos libros de autoría única en materias, entre otras, de Derecho de Familia, Registro Civil, Compraventa y Derecho Concursal, autora de manuales de Derecho civil y de numerosos artículos y directora de varias obras colectivas. Ha recibido diversos premios en concurso público por su trayectoria investigadora y docente. Ha sido Vocal Asesora del Ministerio de Justicia en la Dirección General de los Registros y del Notariado.