LAS ADICCIONES EN LA LITERATURA

Antonio Piñas Mesa y LUIS FERNANDO ALGUACIL

TIRANT HUMANIDADES - 9788410815322

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de LAS ADICCIONES EN LA LITERATURA

Las adicciones forman parte de la historia de la humanidad y no pocos literatos las han convertido en temáticas de sus obras más insignes. En este libro hemos seleccionado algunos de ellos como Baudelaire, Cocteau, Hesse, De Quincey, Huxley, etc. para adentrarnos en sus narraciones y comprender el fenómeno adictivo más allá de lo que conocemos desde la neurobiología. Los autores de este libro son expertos en diversos campos relacionados de una u otra manera con las adicciones y la literatura y han logrado componer una obra sinfónica para aportar una visión actualizada con un estilo cercano, pero bien documentado. Estas páginas, gracias al análisis de la trama literaria, permitirán al lector comprender mejor los factores que arrastran a las adicciones y cómo superar una enfermedad que esclaviza a quienes la padecen. Como indica Eduardo Moreno, prologuista de la obra, "No podría entenderse la literatura sin la psicología más íntima de sus personajes. Sin una concepción coherente y verosímil de la mente humana, de nuestras emociones, nuestro modo de actuar ya sea en un plano íntimo o colectivo".

Ficha técnica


Editorial: Tirant Humanidades

ISBN: 9788410815322

Idioma: Castellano

Número de páginas: 338

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 400.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Piñas Mesa


Madrid 1974, es licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en Filosofía por la UNED con la tesis Esperanza y trascendencia en el pensamiento de Pedro Laín Entralgo. Es también licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Desde 2001 es profesor de la Universidad CEU San Pablo en las asignaturas de Historia de la Filosofía, Ética y Filosofía del Hombre. En la actualidad es profesor titular. Imparte Antropología en la Facultad de Medicina y en el máster en Formación para Profesor de ESO y Bachillerato. Así mismo es profesor de Antropología e Historia de la Filosofía Antigua y Medieval en la Universitas Senioribus CEU. Sus temas de investigación giran en torno a la Ética, la Antropología, la Filosofía Española Contemporánea y el Humanismo Médico. Ha publicado los libros Biografía de Pedro Laín Entralgo (2022) y Los procesos de cambio de la persona (2012) así como varios artículos en revistas especializadas y capítulos de libros. Ha colaborado con un capítulo en el libro colectivo titulado Laín y la tradición humanística en España (2011). En CEU Ediciones, ha sido coeditor junto con el profesor José Peña de los libros La antropología médica de Pedro Laín (2013) y El humanismo médico en Gregorio Marañón (2022). También es editor del libro Psicosomática, Medicina y Filosofía. Estudios de Humanidades Médicas en torno al pensamiento de Juan Rof Carballo (2016), publicado por la Universidad Técnica Particular de Loja de Ecuador. Es profesor invitado en la UTPL de Ecuador donde, desde 2017, imparte el módulo de Antropología en el máster de Medicina Familiar y Comunitaria. Es colaborador del grupo de expertos organizado por el Foro de la Profesión Médica (FPME) para la promoción de la relación médico-paciente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Descubre más sobre Antonio Piñas Mesa
Recibe novedades de Antonio Piñas Mesa directamente en tu email

Opiniones sobre LAS ADICCIONES EN LA LITERATURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana