á"Tal vez ustedes no lo sepan, pero todas somos pornolectoras. Todas las lectoras lo somos, sin excepción, incluidas las solteronas y las monjas. Cuando una niña de cualquier lugar del mundo tiene en las manos su primer libro, se convierte de inmediato en pornolectora, lo quiera o no. Probablemente lo ignorará toda la vida; sin embargo, nadie le devolverá la inocencia. A traves del libro, caerá dentro de una historia mucho mayor que ella, relacionada con el arte y la cultura. Y tambien con la sexualidad. Y con la economía y el comercio.á"Lectoras y libros no nacieron juntos. De hecho, durante siglos se ignoraron. Se trata de un pequeño detalle muy significativo, pues indica que las mujeres entraron en juego cuando las reglas ya se habían establecido. La relación entre libros y mujeres surgió de forma tardía, en el marco de una estructura de recepción preconcebida donde se las recibió con hostilidad. Por eso siempre ha sido una relación, como mínimo, complicada. Y enormemente ambigua". á"En este sentido, es un manual de autoconciencia en toda regla, cuyo objeto es averiguar cómo y cuándo entramos en el túnel de la pornolectura disfrazadas de niñas puras, que se dirigen alegremente a la escuela con los libros al hombro. Y por que resulta tan difícil el solo hecho de plantearse
Ficha técnica
Traductor: Helena Aguilà Ruzola
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788499421919
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
ATALAYA
ATALAYA
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 1.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francesca Serra
Francesca Serra es una ensayista italiana, especialista en historia de la literatura, sobre todo de los siglos xvii y xix. Ha publicado numerosos artículos y ensayos, entre los que habría que destacar los dedicados a estudiar la obra de Calvino y de Casanova.