LAS CHICAS DE CAMPO

(1)

Errata Naturae Editores - 9788415217589

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LAS CHICAS DE CAMPO

Irlanda, años 50. Lejos de la capital, Dublín, y en medio de un verde paisaje, bellísimo pero exigente, la joven y aplicada Caithleen ha crecido llena de encanto gracias a la sabiduría y humildad de su madre; una madre obligada, por las duras condiciones del campo, a ser fuerte en cada momento, a sobreponerse a toda desgracia. Pero algo va a suceder que transformará la vida de Caithleen. Y en esa nueva vida, la de la única hija de una familia venida a menos, estará acompañada por su amiga de la infancia Baba, por la sofisticada madre de ésta, por el peculiar Hickey… y por una docena de personajes soberbiamente retratados que hoy día nos siguen pareciendo muy vivos; y entrañables, como en toda vida que merezca la pena rememorar.
Caithleen recuerda para nosotros su pasado: unas veces lleno de risas; otras, superando las lágrimas. Recuerda los ritos de paso que la llevaron hasta la madurez: los días de internado, el descubrimiento del amor, la necesidad de aventuras e independencia y, al fin, la gran ciudad, con sus brillantes promesas de futuro.
Estamos, sin duda, ante una extraordinaria novela, iluminada tanto por el humor como por una dulce melancolía; un relato repleto, además, de esa poderosa fuerza que tan sólo concede la juventud. Únicamente El hombre tranquilo, de John Ford, ofrece paisajes y momentos como esta obra cumbre de la literatura irlandesa del siglo XX.
Traducción de Regina López Muñoz

Ficha técnica


Traductor: Regina López Muñoz

Editorial: Errata Naturae Editores

ISBN: 9788415217589

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Madrid

Colección:
El Pasaje de los Panoramas

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 435.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Edna O'Brien


Edna O'Brien
Edna O'Brien (Irlanda, 1930 - Inglaterra, 2024) fue considerada la gran dama de las letras irlandesas, galardonada con los premios Irish Pen y Bob Hughes de Literatura Irlandesa al conjunto de su trayectoria, la American National Arts Gold Medal, la Ulysses Medal del University College de Dublín, el Premio Especial Femina Étranger 2019, el Premio David Cohen 2019 y el Premio PEN/Nabokov al mérito literario, «por derribar las barreras sociales y sexuales de las mujeres en Irlanda y el mundo». En su obra destaca la trilogía compuesta por las novelas Las chicas de campo (1960, merecedora del Premio Kingsley Amis), La chica de ojos verdes (1962) y Chicas felizmente casadas (1964), que fueron prohibidas y quemadas en todo el país. También cabe señalar las novelas Agosto es un mes diabólico (1965, Lumen, 2025), Un lugar pagano (1970), Las sillitas rojas (2015, Premio al Mejor Libro de Los Angeles Times) y La chica (Lumen, 2019) considerado Uno de los Mejores Libros del Siglo por The Irish Times; la antología de cuentos Objeto de amor (Lumen, 2018), y sus libros de memorias Chica de campo (Irish Book Award 2012) y Madre Irlanda (1976, Lumen, 2021).

Fotografía: (c) Murdo MacLeod
Descubre más sobre Edna O'Brien
Recibe novedades de Edna O'Brien directamente en tu email

Opiniones sobre LAS CHICAS DE CAMPO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

28/05/2014

Tapa blanda

Edna O’Brien causó un buen escándalo en la Irlanda rural de 1960 cuando publicó su primera novela, “Las chicas de campo”. Se trataba del primer intento literario de superar el ambiente claustrofóbico y ultra religioso que se vivía en el país por aquel entonces; cuando el párroco de su pueblo compró varios ejemplares de la novela y los quemó en plena calle no hizo sino consolidar su éxito y de paso convertir la novela de O’Brien en mito. Desde el punto de vista estrictamente literario, “Las chicas de campo” es una primera novela meritoria, pero todavía muy lejos de ser perfecta. Aun así, ya se ven en ella detalles de inmensa calidad que no hacen sino anticipar la larga carrera de O’Brien como escritora hasta llegar a ser considerada hoy en día como la decana de las letras irlandesas. La trama es sencilla, dos amigas que viven en un pequeño pueblo irlandés en la década de los cincuenta tratan por todos los medios de escapar de ese microcosmos rural para poder sentirse libres y dueñas de sus destinos. Para ello las seguimos a través de su infancia y adolescencia desde la escuela rural hasta la gran ciudad que para ellas es Dublín pasando por su estancia durante varios años en un colegio interno de monjas. Ni que decir tiene que nada de lo que pudiera haber escandalizado a los biempensantes de 1960 en Irlanda nos hará ni siquiera ruborizar mínimamente a los occidentales del siglo XXI. En cualquier caso se lee con agrado y nos permite viajar en el tiempo hasta esa Irlanda que ya retrató para el cine John Ford en “El hombre tranquilo”.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana