Tras la muerte de Vlad Tepes, el legendario monarca transilvano que sirvió de inspiración a Bram Stoker para el conde Drácula, su espíritu se encarna en distintos cuerpos que tienen algo en común: estas nuevas versiones del temible Tepes son personajes amantes de la violencia y la crueldad, y viven en momentos clave de la historia de la humanidad, como la colonización del Nuevo Mundo, las guerras napoleónicas o los crímenes de Jack el Destripador.
Acompañado por un póquer de dibujantes entre los que destacan el español Tirso Cons y el francés Mathieu Lauffray, Fabien Nury teje una historia de terror que redefine las reglas del género vampírico y se convierte en un clásico instantáneo del cómic europeo
Ficha técnica
Traductor: Carles Muñoz Miralles
Editorial: Yermo Ediciones y Publicaciones, S.L.
ISBN: 9788494174247
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 07/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Eslovenia
Alto: 31.2 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 1504.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fabien Nury
Nació en 1976 en Francia y comenzó su carrera como redactor y director creativo en el ámbito de la publicidad, pero pronto destacó como guionista. A lo largo de los años, ha escrito más de una docena de álbumes y novelas gráficas que han aparecido publicados en las editoriales más emblemáticas de Francia. Uno de los momentos clave en su carrera fue su encuentro con el autor francés Xavier Dorison, con quien creó la serie W.E.S.T., que fue lanzada en el año 2003. Entre 2004 y 2008 trabaja en una nueva serie, esta vez de corte fantástico, titulada Yo soy Legión, con John Cassaday. Este se convierte en su primer cómic publicado en los Estados Unidos. Con Érase una vez en Francia obtiene el premio a la Mejor Serie en el Festival de Angoulême de 2011. Al margen de su prolífica y exitosa labor en el ámbito del cómic, ha escrito también guiones de cine. Entre los más notables se cuenta el de la película francesa Les brigades du Tigre, estrenada en 2006. Carlota Emperatriz, junto con Matthieu Bonhomme, es su última obra.